Lucha contra la pobreza será prioridad del Gobierno de Paraguay en presupuesto 2015

0
151

Horacio Cartes , presidente
Asunción, IP.- El gobierno reafirma su compromiso en la lucha contra la pobreza a través del decreto 1560, que establece los Lineamientos Generales para la Elaboración del proyecto de presupuesto general de gastos de la nación, para el ejercicio fiscal 2015 y el presupuesto plurianual 2015-2017. La prioridad será la inclusión social y una mejor calidad de vida de la población.
Durante la presencia del presidente Horacio Cartes en El Vaticano, el presidente en ejercicio, Juan Afara, firmó al Decreto número 1560, que contiene los lineamientos que rigen la planificación de los gastos e inversiones del gobierno en su presupuesto 2015. El mismo decreto presenta una nueva modalidad, la planificación plurianual para el periodo 2015 al 2017.
Queda claro que se está forzando el compromiso nacional y el trabajo que realizan las instituciones públicas en reducir la pobreza extrema, la cual afecta al 10% de la población, se determina el su artículo 2° las prioridades del gobierno orientadas a generar una mayor inclusión social en pos del aumento de la calidad de vida de todos los paraguayos.
Precisamente este artículo planifica su cumplimiento con base en tres ejes estratégicos: Reducción de la pobreza y desarrollo social; Crecimiento económico inclusivo; y la Inserción de Paraguay en el mundo. Estos ejes cuentan además con la definición de sus objetivos estratégicos.
Estos delineamientos reflejan el trabajo interinstitucional llevado a cabo por la Secretaría Técnica de Planificación, la Unidad Técnica del Gabinete Social y el Ministerio de Hacienda, en articulación con las diversas instituciones públicas del área social que han definido sus prioridades para el 2015, pensando en la sostenibilidad de las metas ya trazadas en este año en curso.
Debe agregarse que el decreto establece los lineamientos generales y montos globales para los procesos de programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucionales, como marco de referencia para la elaboración del proyecto de presupuesto general de la nación correspondiente al ejercicio fiscal 2015 y para la programación del presupuesto plurianual 2015-2017.
En su primer eje, de Reducción de la pobreza y desarrollo social, cuyo marco de acción es el programa Sembrando Oportunidades de reducción de la pobreza extrema, propone el aumento sustancial del desarrollo humano del pueblo paraguayo, trabajará en la generación de ingresos y protección social, en entregar a la población servicios sociales de calidad, además de articular el trabajo en todos los niveles de gobierno para el desarrollo local participativo y previsión de un hábitat adecuado y sostenible.
En su segundo eje, de Crecimiento económico inclusivo, se define acciones para generar condiciones de empleo y mayor competitividad, el mejoramiento de productividad y la innovación para la producción, la regionalización y diversificación productiva y la capitalización del capital ambiental.
El tercer eje, referido a la Inserción de Paraguay en el mundo, busca el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo para la participación en el mundo globalizado – haciendo referencia al posicionamiento de una imagen país – , la atracción de inversiones y comercio exterior, la integración del país a la economía regional y la sostenibilidad del hábitat global.
Presupuesto Plurianual
El mismo decreto establece lineamientos para la elaboración de un presupuesto plurianual, que abarque los años 2015, 2016 y 2017; este tipo de presupuesto permite a las instituciones públicas realizar la proyección de objetivos a largo plazo con metas anuales, previendo los recursos y priorizando acciones cuyos resultados sean sostenibles y representen verdaderos cambios en la población.