“No es casualidad que en la Argentina existan agentes internos y externos que pretenden afectar el interés estratégico del país”, sostuvo Capitanich, en la habitual conferencia de prensa matutina, en la Casa de Gobierno.
“Quieren que la Argentina no explote racionalmente las riquezas”, dijo y agregó que se basan en temas ambientales y acceso a la financiación para “tratar de minar la credibilidad. Quieren volver a la sociedad pastoril”, dijo.
Dijo además que “antes querían el acuerdo, después hacen denuncias; querían el acceso a capitales; cuando se accede denuncian para afectar los niveles de producción. Argentina tiene que producir más y mejor, con acceso al financiamiento, a joint venture, para generar más riqueza”.
Expreso además que “pueden investigar todo lo que quieran investigar, los sistemas de negociación son claros, transparentes” y además “no se ha vulnerado la Constitución ni las leyes. Seguiremos promoviendo inversiones para garantizar la producción de petróleo y gas. Esa es la riqueza que debe distribuirse”.
Por el acuerdo que se investiga, la mandataria podría ser acusada de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y daño ambiental en grado de tentativa.
“Existe una hipótesis penal susceptible de ser investigada, con independencia de cuál sea su resultado”, advirtió el tribunal, en el escrito firmado por los jueces Horacio Cattani y Martín Irurzun.
Inicio Actualidad Investigan a Cristina Kirchner por YPF-Chevron; gobierno dice que quieren afectar al...