
El Presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que el país debe realizar los esfuerzos necesarios para empezar a desconcentrar la atención en salud de manera que la asistencia médica y sanitaria llegue a todos los rincones del país y a una mayor cantidad de personas.
En este sentido el jefe de Estado informó que el Gobierno planifica la construcción de una fábrica industrial de medicamentos en Bolivia, asimismo expresó que el Estado tiene aprobados una serie de recursos financieros para la construcción de un hospital de segundo nivel en la urbe potosina y anunció el emplazamiento de otros centros de salud de tercer y segundo nivel en Uyuni y en otras poblaciones de ese departamento.
Las declaraciones las realizó el mandatario en el marco de la inauguración del programa Mi Salud en el departamento de Potosí, instancia que contará con 100 profesionales que estarán cargo de ese servicio entre los que se cuenta médicos, enfermeros y otro personal, quienes recorrerán la ciudad buscando aportar mejores condiciones de salud para la población.
ante esto Morales recomendó al personal concentrarse en la salud de los ciudadanos casa por casa, curar, prevenir enfermedades y no hacer observaciones sobre la vivienda u otros parámetros sociales que no es su tarea específica.
Por su parte el ministro de Salud Juan Carlos Calvimontes valoró las directrices de este programa, asegurando que esta iniciativa que contribuye al bienestar y la salud de los habitantes de la zona y del país.
“Mediante el programa Mi Salud en Bolivia se han atendido 400 partos con cero de mortalidad infantil como materna; se han salvado 800 vidas y se ha logrado la atención de 39.601 niños de un año con bajo peso y talla”, afirmó.












