El gobierno de Castro bloquea al nuevo diario de la bloguera Yoani Sánchez en Cuba

0
281

El nuevo diario de Yoani Sánchez en Cuba
El nuevo diario de Yoani Sánchez en Cuba
El gobierno de Cuba ha bloqueado el nuevo diario 14ymedio de la bloguera Yoani Sánchez, en un intento de acallar las voces de la disidencia cubana.
Yoani Sánchez dijo en su cuenta personal de Twitter sobre el bloqueo del gobierno de Cuba: “Hemos nacido y ya tenemos nuestro primer “ataque” en redes digitales de #Cuba la URL http://14ymedio.com redireccionada hacia otro sitio”.
Sánchez agregó: “Mala estrategia del gobierno cubano de redireccionar nuestra web http://14ymedio.com desde #Cuba nada hay más atractivo que lo prohibido”. El bloqueo redirecciona a una página con ataques a la bloguera disidente.
Tambien explicó “Ya he probado y se puede entrar desde #Cuba con proxy anónimo… Abajo la censura contra @14ymedio #14ymedio!!”.
El nuevo periódico digital ha recibido la adhesión de periodistas e intelectuales de todo el mundo, quienes suscriben un manifiesto de apoyo a 14ymedio:
“Hoy damos la bienvenida a un nuevo medio de comunicación, un diario digital que nace en un país sin libertad de prensa: Cuba.
Los impulsores de esta arriesgada empresa, que dirige la bloguera Yoani Sánchez, comparten nuestros valores democráticos. En su declaración de principios, el equipo de 14ymedio se compromete a promover ‘la verdad, la libertad y la defensa de los derechos humanos, sin ataduras ideológicas o partidistas’.
Los cubanos miran al futuro y necesitan medios de información que abran espacios de debate respetuoso en la Isla. Estamos seguros de que esta iniciativa contribuirá a la transición pacífica a la democracia y a la construcción de un nuevo país.
Los abajo firmantes, escritores y periodistas de diferentes países, hacemos un llamamiento al Gobierno cubano para que respete el derecho de este medio a existir y difundirse. Y le pedimos que no coarte la libertad de expresión y el derecho a la información de sus ciudadanos.”
Mario Vargas Llosa, escritor, Perú/ España
Rosa Montero, escritora y colaboradora de El País, España
Fernando Savater, Revista “Claves de razón práctica”, Escritor, España
Fernando Trueba, director de cine, España
Arturo Ripstein, director de cine, México
Paz Alicia Garciadiego, guionista, México
Arcadi Espada, periodista, España
Arsenio Escolar, periodista, director de 20minutos, España
Pablo Hiriart, periodista y conductor de Noticiero 40, México
Moisés Naím, columnista en El País, Estados Unidos
Rafael Pérez Gay, escritor y periodista en Milenio. México.
Lech Walesa, expresidente de la República de Polonia, Polonia
Vicente Molina Foix, escritor, España.
Edward Seaton, director de The Mercury, Estados Unidos
Fidel Cano, Director de El Espectador, Colombia
Jaime Mantilla, director de Hoy, Ecuador
Carlos Salinas, periodista de Confidencial, Nicaragua
Nuria Claver, coordinadora editorial de CLAVES de Razón Práctica en PROGRESA, España
Juan Malpartida, Escritor y director de Cuadernos Hispanoamericanos, España
Martine Jacot, periodista en Le Monde, Francia
Pedro Zambrano Lapenta, director de El Diario, Ecuador
Roger Bartra, sociólogo y ensayista, México
Esteban Ruíz Moral, artista, España
Adam Michnik director de la Gazeta Wyborcza, Polonia
Maciej Stasiński, periodista de la Gazeta Wyborcza, Polonia
Carlos Alberto Montaner, periodista, escritor y político. Cuba/Estados Unidos/ España
Mirta Ojitos, periodista cubana en la Universidad de Columbia NY. Cuba/ Estados Unidos
Dagoberto Valdés, director de la revista Convivencia, Cuba