• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas: “Ya nadie soporta la tiranía de un ministro como (Alexandre de) Moraes”

      Bicentenario del 25 de agosto de 1825: los antecedentes ideológicos

      El camino a reconstruir

      El presidente de la Generalidad de Cataluña se reunió en Bruselas con el fugado Puigdemont para pedir apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso

      Ataque de precisión de EEUU destruye embarcación con drogas que salió de Venezuela: Trump informó que murieron 11 narcoterroristas (Video)

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Ecuador destaca disposición favorable al diálogo en la oposición y el gobierno...
  • Actualidad

Ecuador destaca disposición favorable al diálogo en la oposición y el gobierno de Venezuela

Por
ICNDiario
-
21 mayo, 2014
0
207
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Ricardo patiño 4
    Caracas, (Andes) – El diálogo político en Venezuela seguía suspendido este lunes, pero se lograron reabrir los “puentes de comunicación” tras dos días de reuniones separadas de gobierno y oposición con los cancilleres de Unasur y el nuncio de Caracas.
    La “comisión de cancilleres de Unasur y el nuncio abrimos en Venezuela puentes de comunicación otra vez. Avanzamos en varios puntos de la agenda”, escribió en su cuenta Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño.
    Como testigos de buena fe, Patiño, sus pares de Brasil y Colombia (en representación de Unasur) y el nuncio intentan destrabar el diálogo de paz en Venezuela -iniciado el 10 de abril- tras más de tres meses de protestas contra el gobierno, que dejan 43 muertos, unos 800 heridos y 250 detenidos.
    Los cancilleres y el nuncio “siguen haciendo esfuerzos para que haya condiciones para que el diálogo se reinicie”, dijo el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, luego de reunirse por más de tres horas con ellos.
    “Sostener un proceso de diálogo no es fácil, pero hemos encontrado disposición favorable” en ambos sectores, añadió Patiño en otro tuit.
    Diálogo sin presiones
    El martes, la oposición se retiró de las mesas de trabajo con el gobierno y declaró “en crisis” el diálogo tras las detenciones de más de 200 estudiantes durante protestas de la semana pasada y al criticar la ausencia de avances en los acuerdos alcanzados en reuniones previas con el oficialismo.
    En respuesta, el presidente socialista Nicolás Maduro ha expresado su voluntad de permanecer en la mesa, pero este lunes volvió a desestimar la urgencia de los opositores para obtener resultados concretos.
    “Pero díganme qué resultados si estamos empezando a dialogar. Aquí no se está negociando nada (…) aquí nadie ha propuesto una agenda fija”, dijo Maduro durante una reunión con alcaldes y gobernadores -incluidos opositores- para avanzar en planes contra la violencia criminal, uno de los detonantes de las protestas.
    En un llamado para mantener el diálogo sin presiones, Maduro pidió a la MUD: “No infrinjamos al deseo de diálogo transparente que tiene el país heridas las cuales después se conviertan en daños para la paz del país”.
    Oposición espera respuesta
    El domingo, varios representantes de los más de 30 partidos que conforman la MUD se reunieron con los testigos de buena fe para expresar sus razones para dar por suspendido el diálogo.
    Según Aveledo, la oposición esperará una respuesta oficial sobre las condiciones planteadas durante el fin de semana y la próxima reunión se dará a pedido de los cancilleres y del nuncio.
    Para avanzar en el diálogo, la oposición exige la designación de una comisión independiente que investigue unos 150 casos de violaciones de derechos humanos durante las protestas y la liberación de estudiantes y dirigentes encarcelados desde que iniciaron las manifestaciones en febrero.
    La MUD pide además medidas de gracia para los llamados “exiliados políticos” y para el excomisario policial Iván Simonovis, preso desde hace 10 años acusado de homicidio tras el breve golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez.
    De su lado, el partido Voluntad Popular -que lidera el ala radical de la MUD que se niega a participar en el diálogo- anunció este lunes que algunos de sus dirigentes pedirán a los cancilleres que constaten la situación de los denominados “presos políticos”, entre ellos su máximo líder Leopoldo López, encarcelado desde el 18 de febrero.

    • Etiquetas
    • diálogo
    • Ecuador
    • Venezuela
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorJuez español acuerda continuar la investigación por crímenes en Guatemala
      Artículo siguienteAutoridades paraguayas observan modelos de trenes en fábrica de Corea del Sur
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas: “Ya nadie soporta la tiranía de un ministro como (Alexandre de) Moraes”

      Bicentenario del 25 de agosto de 1825: los antecedentes ideológicos

      El camino a reconstruir

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      20 ° C
      20.7 °
      18.5 °
      36 %
      3.6kmh
      0 %
      Mié
      26 °
      Jue
      30 °
      Vie
      29 °
      Sáb
      31 °
      Dom
      23 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Cataluña Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Linda en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Indignado en Uruguay: grupo de docentes quieren consultar para eliminar actos patrióticos, la jura al Pabellón Nacional y la “Marcha a mi Bandera” y las redes explotan en críticas

      Opinión

      Que Cristina Kirchner se indigne por la corrupción de otros, es como que Maduro asegure que él es un demócrata

      Iñigo Almuena - 9 septiembre, 2025
      0

      El resultado de las elecciones legislativas en Buenos Aires: “No se quejen más cuando tengan inseguridad y cuando te maten porque acaban de votar”

      ICNDiario - 8 septiembre, 2025
      0

      Las nuevas camisetas que harán furor en la provincia de Buenos Aires: ¡Robame a mí primero, mi reina!

      ICNDiario - 8 septiembre, 2025
      0

      Uruguay: sobre la diversidad sexual y los derechos de unos y otros

      ICNDiario - 5 septiembre, 2025
      0

      Cristina Kirchner saqueó a la Argentina, está presa por corrupción y desde su cárcel con beneficios arenga a su acólitos y no recuerda los niños muertos de inanición cuando era presidenta

      Iñigo Almuena - 5 septiembre, 2025
      0
      Tarcísio IAG Cargo Karen Pineda escolta policial transporte aéreo

      Categorías destacadas

      • Actualidad22663
      • Sociedad7774
      • Destacado4173
      • Opinión2498
      • Última Hora1799
      • Economía1743
      • Cultura619
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.