Ecuador condena presencia de grupos armados

1
305

rafael correa 6
Quito, (Andes).- Frente a la presencia de grupos armados en el territorio amazónico de Sarayacu protegiendo a tres prófugos de la justicia ecuatoriana, el presidente Rafael Correa manifestó este sábado que no expondrá a la población y calificó al hecho como “gravísimo”.
Luego de que la justicia ecuatoriana sentenciara a Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa a penas de cárcel por injuriar al presidente ecuatoriano, estos se refugiaron en el territorio Sarayacu, protegido por medidas cautelares emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), respecto a actividades extractivistas. En días pasados se hicieron públicas unas fotografías en las que se ve a Jiménez protegido por personas armadas con escopetas.
“La dirigencia de Sarayacu reconoce que tienen una fuerza armada y eso es prohibido, eso es acabar con el Estado de Derecho. El que hayan sufrido injusticias, que tengan derechos ancestrales, no les da derechos a crear un Estado independiente”, enfatizó el mandatario en su informe semanal de labores.
Dijo que la presencia de un grupo armado dando protección a los prófugos es una “monstruosidad que puede terminar con las misma patria” y cuestionó el argumento de la dirigencia Sarayacu de que el armamento es utilizado para la cacería.
“Si dejamos pasar esto se nos puede desintegrar el país. Se busca que se caiga el gobierno. La historia nos juzgará pero haremos respetar el Estado de Derecho”, sentenció el jefe de Estado y subrayó que se busca aprovechar la situación para desestabilizar al régimen.
“Cuando vende patria. Buscan un incursión de la fuerza pública, que hayan muertos, pero que se caiga Correa”.
Informó que la Policía intentará ingresar nuevamente al territorio Sarayacu de forma pacífica, incluso desarmada y que si no se les permite la entrada, el territorio será declarado en Estado de Emergencia.
“No podemos exponer a nuestros médicos, a nuestros maestros frente a la presencia de grupos armados. Hay la irresponsabilidad de ciertos dirigentes insensatos que se creen que están por encima del Estado de Derecho y no lo permitiremos”
El mandatario ecuatoriano cuestionó la decisión de la dirigencia del pueblo indígena Sarayacu de dar protección a los sentenciados violando a la constitución ecuatoriana en la que se reconocen los derechos de las nacionalidades indígenas acerca de sus problemáticas internas, los cuales no incluyen proteger a personas ajenas a su comunidad y menos con sentencia judicial.

1 Comentario

  1. Me parece muy bien el criterio del Señor Presidente de la Republica del Ecuador y q haga respetar el Estado de Derecho, felicitaciones Presidente

Comments are closed.