Diputado Alberto Asseff: "Buquebus ejerce un virtual monopolio en el tráfico de pasajeros"

0
197

El Diputado Alberto Asseff, junto a Sergio Massa del Frente Renovador
El Diputado Alberto Asseff, junto a Sergio Massa del Frente Renovador
El diputado nacional del Frente Renovador de la Argentina, Alberto Asseff, rechazó los “monopolios con independencia de su nacionalidad”, aseveró en comunicación con ICNdiario, en respuesta a la consulta sobre la situación en el transporte de pasajeros entre Uruguay y Argentina, donde se estaría ante la concentración de empresas en manos de un mismo dueño.
El legislador argentino expresó que “Buquebus ejerce un virtual monopolio en el tráfico de pasajeros entre las dos orillas del Plata, una de las travesías más importantes del planeta” y agregó que “Inclusive goza de subsidios otorgados por el gobierno argentino”.
Asseff puntualizó sobre Buquebus que “Las prácticas monopólicas de esta empresa no se detienen ante nada. Si aparece en el escenario una competidora, no vacila en influir para inviabilizar el emprendimiento”, subrayó.
Afirmó que “Voy a examinar esta situación y si hay mérito presentaré un pedido de informes para que los diputados podamos adoptar alguna medida. Los monopolios conspiran contra el progreso y el buen servicio. Una de las claves de la economía es la competencia”, concluyó Asseff.
El caso Colonia Express
La empresa Colonia Express, que cumple la travesía entre los puertos de Buenos Aires y Colonia, había denunciado el constante intento de Buquebus por acaparar el 100 por ciento del mercado e intentar presionar y hostigar a Colonia Express para que salga del mismo.
En noviembre de 2013, Colonia Express a través de un comunicado dio a conocer su intención de denunciar ante las autoridades uruguayas al empresario Juan Carlos López Mena, por extorsión, intento de Monopolio del tráfico de pasajeros en el Río Uruguay y graves faltas a la Ley 18.159 de la Constitución de la República.