Chile presenta estrategia de descontaminación atmosférica 2014-2018

0
131

Bachelet contaminación
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet presentó los Planes de Descontaminación Atmosférica, estrategia 2014-2018, iniciativa que prevé establecer mejores mecanismos para reducir la contaminación de las principales ciudades del país.
“Esto nos permitirá contar con planes más modernos y con medidas concretas para responder, desde el primer momento, a las emergencias sanitarias que desencadenan los episodios críticos”, aseguró Bachelet.
Ante esto la mandataria aseguró que se crearán 14 nuevos planes de descontaminación para las ciudades con peor calidad del aire del país, con un especial foco en la zona sur, con que se espera cubrir y dar respuesta a esta problemática a alrededor del 87% de los habitantes de Chile que en la actualidad están expuestos a altos niveles de contaminación.
“Sabemos que un plan de descontaminación toma tiempo, y tiene plazos establecidos legalmente, pero hay situaciones que no pueden esperar y que requieren de instrumentos para responder a estos episodios más críticos”, explicó Michelle Bachelet.
En este sentido la jefa de Estado explicó que la estrategia se sustentará en acciones concretas y específicas que abarcan desde la paralización de industrias contaminantes, la fiscalización para controlar uso de leña húmeda, la suspensión de clases de educación física y actividades deportivas al aire libre, entre otras y según sean los requerimientos en la materia.
“Las acciones irán acompañadas de una estrategia de calefacción sustentable, que van a desarrollar los ministerios de Vivienda y Energía, y que fomentará el uso de combustibles más limpios, de mejores estándares de construcción de las viviendas, entre otras iniciativas, de modo de que también las viviendas sean más eficientes en términos energéticos. Paralelamente, generaremos normas de certificación, tanto de la calidad de la leña como de los calefactores”, puntualizó.