El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro destacó que los acuerdos con cooperativistas mineros y regantes fueron remitidos por a la Asamblea Legislativa para reactivar la aprobación de la ley de Minería.
En este sentido el representante de gobierno valoró los diferentes aportes de los actores involucrados en este proceso, ya que esta iniciativa va en beneficio del desarrollo del país.
Ante esto informó que uno de los acuerdos modificó el artículo 151 del proyecto de ley y fijó que los cooperativitas mineros no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas, sean estas nacionales o extranjeras. A su vez el Gobierno, en contrapartida, comprometió que el Estado apoyará al sector con la viabilización de recursos económicos para el desarrollo de sus actividades.
Por otra parte aseguró que Ley Minera garantiza que las cooperativas del sector accedan a créditos del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim), para ejecutar proyectos de exploración y explotación de yacimientos.
“La norma ya prevé el fondo de inversión minera, el Fofim, es una institución financiera que está destinada fundamentalmente a prestar recursos económicos a las cooperativas mineras para desarrollar diferentes actividades, este hecho está en la Ley Minera”, detall´p Navarro en declaraciones difundidas en la web de gobierno.