El Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera planteó la necesidad de estructurar un Estado Plurinacional Latinoamericano, con el objetivo de que los países de la región hagan frente de forma conjunta a los desafíos que requiere la economía global e integrada.
“No tenemos futuro sino es a nivel continental, ningún país del mundo solo va poder influir en el mundo ni siquiera Brasil que es el más grande, tampoco Argentina, ni Chile, ni Ecuador, no Venezuela, solos no van a poder influir en el mundo. Los procesos de mundialización son tan grandes que devoran y aplastan a los pequeños países o a las pequeñas economías moderadas o intermedias”, manifestó.
Las declaraciones las realizó el representante del gobierno boliviano en el marco de la Conferencia Magistral que entregó en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza – Argentina, donde recibió la distinción de Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios por su influencia intelectual, política, social y académica en Latinoamérica.
En este sentido García Linera abogó por la integración y unidad de todos los países de América Latina de forma de establecer mejores estrategias y mecanismos que permitan actuar e influir en las decisiones mundiales en diversos ámbitos del desarrollo, por lo que explicó que es necesario juntar todas estas economías con sus recursos, población y capacidades, además de fomentar y profundizar en la integración económica.
“Cuando hablamos de integración, cuando hablamos de Estado Plurinacional Latinoamericano, es fundamentalmente base económica, tecnológica, financiera, productiva y de planificación que vaya desde México hasta Tierra del Fuego”, expresó.
Por último el vicepresidente boliviano instó a construir esta idea desde las universidades “con su tecnología, conocimientos, habilidades, desde la tesis”, al tiempo de destacar ejemplos de integración regional como la Unión de Naciones Suramericanas- UNASUR y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.