Bolivia: “estabilidad social se traduce en un incentivo y en una estabilidad económica”

0
270

alvaro garcia linera 3 (600x397)
El Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera aseguró que el país vive el ciclo más largo de estabilidad democrática de la historia, acotando que esto se traduce en un mayor crecimiento y desarrollo económico y social.
“Hoy tenemos no solamente el ciclo económico más largo de crecimiento en los últimos cien años, y además estamos viviendo el ciclo de estabilidad política más larga de nuestra historia democrática, y estabilidad social se traduce en un incentivo y en una estabilidad económica” aseguró.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco del acto de clausura del IV Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo, donde se analizó el posicionamiento de las empresas estatales en América Latina y a nivel mundial y los cambios que ocurren actualmente en la industria hidrocarburífera.
En este contexto García Linera valoró las medidas impulsadas por el Ejecutivo para establecer un marco regulatorio institucional propicio para el desarrollo de emprendimientos de largo plazo y garantizar la estabilidad, económica, social y jurídica.
“En Bolivia no solo tenemos planificación, normas regulatorias, régimen de gobernanza empresarial, que configuran un escenario económico muy propicio para el desarrollo de las empresas del Estado, sino que tenemos un último elemento de carácter económico antes ustedes, en alguna conferencia le he llamado el Factor Evo, como factor económico” apuntó.
Por otra parte distinguió que en siete años subir el Producto Interno Bruto (PIB) y obtener un crecimiento económico alto, dejando al país con una musculatura internacional de 32 mil millones de dólares, reducir la pobreza en un 18%, obtener una tasa de crecimiento anual del 6,5% el 2013 y se prevé que este año sea más alta.