El Vicepresidente de Estado de Bolivia, Álvaro García Linera abogó por establecer mejores mecanismos y estructuras que garanticen la igualdad de género en el mundo, asegurando que la sociedad de hace cientos de años se ha construido de tal manera en la que las tres desigualdades se articulan, la desigualdad colonial, clasista y la desigualdad de género.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno durante el acto de clausura de la Cumbre ONU mujeres rumbo al G77 más China, evento que reunió a 2.000 representantes y líderes de África, Asia y América, México, Venezuela, Argentina, Ecuador, los días jueves 29 y viernes 30 de mayo en el Salón Santa Cruz de la Fexpocruz.
En este sentido García Linera expresó la necesidad de trabajar de forma coordinada para generar los espacios necesarios para el desarrollo de la mujer, asimismo valoró que Bolivia asume estos cambios de una forma planificada ya que existe igualdad y se lo advierte en el rol de la mujer que puede asumir todos los poderes del Estado.
Por otra parte se destacó las conclusiones de la Cumbre Internacional de Mujeres denominada “Propuestas desde las mujeres para el nuevo orden mundial”, las que indican que se luche para lograr la despatriarcalización de las leyes económicas, políticas, sociales que pertenecen al neoliberalismo.
Ante esto se abogó por que la sociedad sea fortalecida en valores con responsabilidad no solo del Estado sino de la sociedad en su conjunto y que el avance legislativo y constitucional que está rezagado sea aplicado por la sociedad civil quien debe asumir el papel de exigir al Estado su cumplimiento.
Además se instó a diseñar e implementar indicadores que ayuden a cumplir las leyes y exista un avance político y que el uso y acceso del recurso de la tierra sea garantizado; se cuente con un mejor acceso a créditos y tasas de interés.
Por último se especificó que los procesos de crecimiento equitativo deben tener calidad de consumo sostenible con la Madre Tierra y que la constitución reconozca a los derechos sexuales y reproductivos como dos derechos indistintos, derechos sexuales y derechos reproductivos.