Bachelet centrará su gobierno en reforma tributaria, educación y nueva Constitución

0
229

Michelle bachelet reforma
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que centrará la gestión de su gobierno en torno a tres ejes prioritarios de acción que son la reforma tributaria, educacional y nueva Constitución, así como una serie de políticas prioritarias que responden a las demandas sociales.
“Debemos ser capaces de reconocer que hay cambios que resultan indispensables y urgentes para que Chile no detenga su crecimiento y logre su crecimiento inclusivo”, aseguró la mandataria, agregando “llevaremos a cabo una profunda reforma educacional, que será financiada por una reforma tributaria, las que unidas a una nueva Constitución, completan las tres grandes transformaciones que llevaremos a cabo en este período”.
En este sentido acotó que el Ejecutivo prevé seguir impulsando el diálogo abierto y claro con todos los sectores políticos y sociales del país, de manera de avanzar hacia una sociedad mucho más igualitaria y que garantice una mejor calidad de vida y bienestar a sus ciudadanos.
“traigo conmigo una gran responsabilidad, conducir al país por el camino que representa el anhelo de muchísimos chilenos y chilenas: vivir en un lugar mejor, con menos desigualdad, más oportunidades, más pujante y con mayor calidad de vida”, expresó Bachelet.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la entrega en su primera cuenta pública de su segundo mandato, donde informó acerca de estado político y administrativo de la nación.
Ante esto acotó que la salud, relaciones laborales, calidad de vida, cultura, transporte, deporte, lo que unido a un potente programa económico y energético que genere crecimiento y empleo, serán las grandes prioridades del gobierno.
En esta línea puso énfasis a la necesidad de estructurar mejores mecanismos para el sector educativo de forma de potenciar los talentos de sus alumnos, para tener en el mediano plazo una economía dinámica e innovadora.
Por otra parte en materia económica aseguró que uno de sus desafíos es superar las desigualdades existentes en todas sus dimensiones, acotando que Chile vive un nuevo ciclo social y político, y el país tiene la fuerza para enfrentar los lastres de su desarrollo, principalmente en esta materia por lo que se comprometió a construir las bases de un futuro de progreso, tanto en las grandes cifras como en los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Ante esto dijo que se impulsará una economía más productiva, más competitiva y también más diversificada, capaz de ofrecer empleos de calidad y mejores salarios a los trabajadores.