Artur Mas dice que las condiciones para el diálogo son una falta de respeto a los catalanes

0
179

El presidente de la Generalitat, Artur Mas (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha rechazado ayer, durante la Sesión de control del Parlamento de Cataluña, “el diálogo con condiciones impuestas” al que apela el Gobierno del Estado. “Imponen unas condiciones que no me las imponen a mí, sino al 80% de la sociedad catalana que quiere votar sí o no el 9 de noviembre, ya la que deberían tener más respeto”, afirmó el jefe del Ejecutivo, y remarcó que “no escuchan el clamor de los ciudadanos”, pero no explicó de donde sacaba ese porcentaje del 80% de la sociedad catalana que según él quiere votar el 9 de noviembre.
Durante su intervención y en respuesta al grupo parlamentario popular, el jefe del Ejecutivo ha reiterado su disponibilidad a hablar “sin condiciones previas por ninguna de las dos partes”, pero ha recordado que, en los diversos encuentros celebrados con el presidente español, “no me ha resuelto nada”. En esta línea ha enmarcado “la deuda de 750 millones de euros con Cataluña contraída por el anterior Gobierno socialista que se marchó sin pagar” y que, ha explicado Mas, “el presidente Rajoy dijo que entendía y después de tres años sigue sin pagar”.
En respuesta al grupo parlamentario socialista, el presidente Mas se ha referido a la aplicación de la Ley de la Dependencia y ha denunciado que, a pesar de la Ley aprobada en el Congreso que contemplaba financiar el coste a partes iguales entre el Estado y las autonomías , “el Gobierno de Cataluña, en estos últimos años, ha asumido el pago del 80% del coste de esta Ley”, y ha añadido “docenas de miles de personas se benefician de la sensibilidad de este Ejecutivo que financia una ley que ustedes promovieron sin dinero”. Por ello, el presidente ha exigido que” se explique a la gente de Cataluña de donde viene la realidad de su sufrimiento”.
“Afuera nos entienden y respetan la voluntad del pueblo”
El presidente de la Generalitat ha aprovechado su intervención en la Sesión de control para apelar a la participación en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. El jefe del Ejecutivo ha pedido que los ciudadanos “se conciencien de que es útil ir a votar, también a las elecciones europeas, y, en estos próximos comicios, aún más que nunca”, y ha insistido, “hay que dar un mensaje claro a las urnas para tener la mejor y más potente voz a nivel europeo, donde se jugamos una gran parte de lo que estamos haciendo como país”. En este sentido, Mas ha comprometido la colaboración del Gobierno con los diputados catalanes que salgan de las elecciones para trabajar en Europa durante la próxima legislatura.
El jefe del Ejecutivo se congratuló también de que, cada vez más, el proceso catalán capte la atención de Europa y del mundo, y se hagan eco medios de gran prestigio como el editorial de ayer del Financial Times. Mas ha asegurado que fuera “entienden perfectamente y respetan la voluntad de un pueblo expresada en las urnas, que quiere votar por su futuro político”, y ha destacado que “lo que no entienden es que ante la voluntad del 80% de la sociedad catalana, el Gobierno español se esconda detrás de las leyes y la Constitución para tratar de evitar la solución de un problema de esta magnitud y de este reto democrático”.