Ollanta Humala recibe premio “Estadista del Año”

0
214

El Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, fue galardonado en Canadá con el premio “Estadista del Año” (2013), que otorga anualmente el Consejo Canadiense de las Américas.
Durante la ceremonia de premiación realizada en la ciudad de Toronto (Canadá), el mandatario agradeció la distinción, la cual aceptó como un reconocimiento a todo el pueblo peruano.
Es un premio al Perú “que se esfuerza día a día por desarrollar el potencial de los recursos que la naturaleza le ha dado y por construir una sociedad más justa basada en el respeto a la libertad, la democracia y la igualdad de oportunidades; y que se proyecta e integra vigorosamente en el nuevo escenario internacional”, dijo el presidente Humala.
En ese contexto, señaló que su gobierno aspira a construir un Perú moderno y desarrollado, con inclusión social, tarea que requiere de una adecuada inserción internacional en términos de inversión, acceso a los mercados, integración y cooperación; con la perspectiva de fortalecer la competitividad del país y generar mayores oportunidades de empleo.
Añadió que el Perú es un país que emerge dentro de un nuevo polo de producción y demanda, y destacó que en la última década el producto bruto interno peruano se ha duplicado y las exportaciones se han triplicado, a pesar de la coyuntura mundial de crisis financiera
Al mismo tiempo, anotó, en el Perú se consolida la democracia, la pobreza se ha reducido en la mitad y la clase media se fortalece y expande. “Las inversiones llegan de todo el mundo y alcanzan niveles nunca antes igualados, atraídas tanto por lo que hoy se viene construyendo en el Perú y sus perspectivas de una economía en franca emergencia, como por la estabilidad democrática de la que gozamos, que garantiza un entorno favorable a las expectativas y exigencias de los inversionistas”, expresó el presidente Humala.
Reiteró asimismo que esto es producto de un gran esfuerzo y sacrificio del pueblo peruano, ha conseguido este importante logro. “Somos cada vez más competitivos y miramos el futuro con optimismo, pero también con responsabilidad. Esto es fundamental para hacer de este período de crecimiento una plataforma para el desarrollo sostenible del país”, afirmó.