
El Parlamentario estuvo acompañado de varios integrantes de la Unidad, entre ellos, la diputada en el Parlamento Latinoamericano Delsa Solórzano, el diputado en la Asamblea Nacional Juan Carlos Caldera, el diputado en el Parlamento latinoamericano Francisco García y el integrante de la dirección de Copei Carlos Melo.
Mostrando la propuesta, el Diputado señaló que ese instrumento que han dejado en manos del Ejecutivo Nacional, tiene todo para manifestar el gesto que demuestre un cambio de actitud frente a la ola de represión que se ha producido en los últimos días en el país.
Asimismo indicó que son diversas las causas que han generado las protestas, entre ellas, el alto costo de la vida, la inseguridad personal que fue, a su parecer el que dio inicio a las manifestaciones. Estás causas se han agravado, y se agravaron precisamente por los juicios que se le hacen a los estudiantes, por las torturas”, indicó.
Catalogó de “cinismo” que el Presidente de la República dijese no estar al tanto de estas acusaciones referentes a la tortura, por lo que dijo tener en sus manos las pruebas concretas de los 60 casos confirmados de tortura; exigiendo por lo tanto, el juicio y aprensión de los llamados torturadores. “Nosotros vamos a presentar, a entregarle de manera documentada los 60 casos que confirman actos de tortura. Esto nos permitirá ver a los torturadores, para ver el castigo a estos”, señaló.
Señaló además que actualmente todos los poderes públicos en nuestro país se mantienen secuestrados por un solo sector político y que esto se evidenciaba en la injusticia cometida contra María Corina Machado, y los juicios relámpagos aplicados a los alcaldes Enzo Scarano, Daniel Ceballos, Leopoldo López, Iván Simonovis y muchos otros presos del régimen oficialista.
Velásquez insistió en pedir al gobierno nacional una señal de respeto y en procura de seriedad y respeto por el diálogo. “Si queremos que esto tenga concreción, resultados tangibles, pues estimamos que el Presidente tiene tres vías para dar señales concretas: está habilitado por el Parlamento Nacional para sacar decretos leyes, con lo cual con este instrumento que solo basta con colocar su firma para dar la libertad a los presos políticos, para sobreseer causas para aquellos casos que estén en proceso, y para los que tengan sentencia firme, sencillamente puede hacer uso del indulto. Tres vías en las manos del Presidente para que vayamos a un acto de reconciliación y de paz nacional”, sentenció.
Sobre las últimas detenciones y traslados de detenidos por parte del gobierno nacional, Velásquez dijo que no eran señales positivas como las que se están demandando, por lo que solicitó el inmediato cese de la represión en contra de los estudiantes. “La represión que ayer se expresó, que la decisión de trasladar a los estudiantes para las cárceles de Uribana y el Rodeo, no son señales de buenos augurios, para el encuentro que se dio. Esto tiene un avance y la Mesa lo hace, para ver si hay señales y revisar si vale la pena seguir sentados con el gobierno nacional”.
Descargable:
La propuesta de Decreto de Ley con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Amnistía









