La ONU pide al régimen chavista que respete el derecho a manifestar de los jóvenes

0
290

La líder opositora, María llega a saludar a los jóvenes que protestan frente a las oficinas de la ONU en Caracas (Foto: Prensa MCM)
La líder opositora, Corina Machado, llega a saludar a los jóvenes que protestan frente a las oficinas de la ONU en Caracas (Foto: Prensa MCM)
La ONU a través de un comunicado emitido este sábado, solicita que se le respete el derecho a manifestar pacíficamente al nutrido grupo de jóvenes acampados frente a las oficinas de la ONU en Caracas.
Los jóvenes manifestantes han recibido la visita entre otros, de María Corina Machado, la diputada impedida de ejercer su cargo legislativo, a pesar de haber sido elegida en comicios constitucionales, por una cuestionada decisión del gobierno de Nicolás Maduro, que para los opositores no tiene asidero jurídico.
La líder opositora que llegaba de Brasil, donde hizo conocer la situación que se vive en Venezuela, escribió en Twitter: Directo del aeropuerto, acompañando a los estudiantes que protestan en carpas frente ONU en Caracas ¡Ntra lucha es hasta vencer!
El comunicado de la ONU dado a conocer este sábado 5 de abril
Al cumplirse hoy 12 días desde que un grupo de estudiantes y jóvenes de varias ciudades decidieron manifestar pacíficamente acampando en más de 120 carpas frente a las oficinas de la ONU en Caracas y en vísperas de la próxima visita de la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), nos parece oportuno hacer las siguientes reflexiones.
Se reitera el llamado que hizo el Secretario General de la ONU para asegurar la protección a los Derechos Humanos de todos los venezolanos. En ese sentido, se saluda el esfuerzo que se viene realizando en el marco de las conferencias nacionales y regionales de paz y el anuncio hecho por el Sr. Presidente Nicolás Maduro sobre la creación del Consejo Nacional de Derechos Humanos.
Saludamos las declaraciones de la Fiscal General de la República en el sentido de aplicar el peso de la ley a quienes la hayan transgredido en el ejercicio de sus funciones; como así también asegurando el debido proceso a todos aquellos que se encuentren en situación de detención. Se rechaza cualquier hecho violento, la destrucción de propiedad pública y privada y el obstáculo a la libre circulación de ciudadanos.
La ONU en Venezuela se encuentra altamente preocupada por el alto costo en vidas humanas que se ha registrado en el país con motivo de las protestas que se vienen sucediendo desde el 12 de febrero. Se hace un llamado a la ciudadanía venezolana para que se asegure, respete y valore el derecho a la vida. En ese contexto, respetamos y solicitamos que se le respete el derecho de manifestarse pacíficamente al nutrido grupo de jóvenes acampados frente a las oficinas de la ONU. A su vez, se insta a dichos jóvenes a que sean respetuosos con la ciudadanía, permitiendo el tráfico vehicular y el acceso al edificio donde se encuentra la ONU por la entrada principal.
El Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela ratifica su compromiso por la paz y saluda los resultados de la reciente visita a Venezuela de la comisión de cancilleres de UNASUR y espera que la iniciativa para el diálogo cuente con el apoyo de todos los actores relevantes.