La CIDH concluye sesiones con la preocupación de lo que ocurre en Venezuela

0
226

Los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Foto: CIDH)
Los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Foto: CIDH)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró su 150º Período ordinario de Sesiones del 20 de marzo al 4 de abril de 2014, el año del 55 aniversario de la creación de la Comisión. La CIDH destaca la activa y nutrida participación de los Estados miembros y de representantes de la sociedad civil de la región en estas sesiones.
Con respecto a Venezuela, la Comisión valora la participación del Estado en las cuatro audiencias de dicho país, así como el hecho de que el Estado haya solicitado la realización de una sobre la situación general de derechos humanos en el país. En la misma, tanto la sociedad civil como el Estado hicieron referencia al contexto de las manifestaciones que se registran desde febrero.
La información recibida indica que persisten graves denuncias sobre afectaciones a los derechos a la vida, a la integridad y libertad personal en el contexto de las manifestaciones, el derecho a la protesta pacífica y derecho a la libertad de expresión. En particular, se recibió información sobre supuestos ataques de grupos civiles armados en contra de los manifestantes en varias ciudades del país. Según cifras de la Fiscal General de la República, hasta el 28 de marzo de 2014, 37 personas han fallecido y unas 559 han resultado heridas. De acuerdo con información puesta en conocimiento de la Comisión, algunas de las muertes serían atribuidas a presuntos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
En ese sentido, el Estado venezolano informó durante la audiencia que la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo adelantan investigaciones por supuestos excesos por parte de cuerpos de seguridad estatales, y que al menos 15 funcionarios habrían sido detenidos por presuntas violaciones a los derechos humanos.
De igual manera, la CIDH ha recibido información sobre supuestos actos de tortura y malos tratos en contra de las personas detenidas en el marco de las manifestaciones, y en la audiencia las organizaciones denunciaron que no se les estaría prestando una asistencia médica adecuada. La Comisión Interamericana expresa su profunda preocupación por la situación en Venezuela, al tiempo que alienta al Estado a avanzar en un proceso de diálogo para lograr una salida pacífica a la actual situación, y con pleno respeto a los derechos humanos.