El Presidente de Bolivia, Evo Morales destacó las ventajas que otorgará el Satélite Tupac Katari al desarrollo del país, asegurando que su puesta en marcha traerá innumerables beneficios en materia de educación, salud, comunicación y flujo de información.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inauguración de sus operaciones, que a partir de la fecha estarán a cargo de profesionales bolivianos que fueron capacitados en China.
“Imagínense como nuestro satélite de comunicación va mejorando los sistema de comunicación pero también comunicación es educación, comunicación es información, comunicación es estar comunicado con todo el mundo, no solamente entre los bolivianos”, expresó Morales a tiempo de anunciar que en los próximos días el satélite brindará otros servicios para la población boliviana en temas de salud y educación.
En este sentido el mandatario especificó que el satélite dotará en un inicio de 12 canales de televisión y 12 frecuencias de radio, para que los bolivianos que habitan en las poblaciones más alejadas del país estén informados.
Asimismo las tarifas del servicio de telefonía móvil, sistema pre pago de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y las tarifas del servicio de internet, tendrán una importante reducción de costos.
“En tema de costos ya no será el más caro y tampoco el más lento, la cobertura también será ampliada” dijo la autoridad, expresando su deseo de que algunas viviendas modestas del área rural del país puedan contar con los servicios de televisión, teléfono, internet gracias al satélite boliviano.
El satélite Túpac Katari, bautizado con el nombre del líder indígena que se rebeló contra el imperio español en el siglo XVIII, fue construido por la Corporación Industrial Gran Muralla, subsidiaria de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.