España: reforma de la ley hipotecaria

0
205

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que el objetivo de la reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro es facilitar el intercambio seguro de datos entre el Registro de la Propiedad y el Catastro. El anteproyecto aprobado hoy pretende “evitar informaciones distintas, contradictorias o incompletas en la inscripción de los inmuebles”, ha dicho.
Sáenz de Santamaría ha recordado que en la actualidad tanto el Registro de la Propiedad como el Catastro “tienen competencias diferenciadas sobre un mismo ámbito, que es la realidad inmobiliaria” y por esta razón “la coordinación de información es fundamental para identificar mejor los inmuebles y prestar mejor servicio a los ciudadanos y a los administradores”.
En este sentido, “la dispersión normativa ha provocado inexactitudes” y a veces “resulta difícil saber cuándo una finca registral y una parcela catastral son la misma cosa”, ha dicho la vicepresidenta, quien ha añadido que esta norma “que se permite una mayor interoperabilidad” e intercambio de datos entre el Registro de la Propiedad y el Catastro.
La vicepresidenta también ha asegurado que con esta reforma “los ciudadanos se benefician de una mayor eficacia y agilidad, gracias a la simplificación de los trámites, de modo que ya no será necesario aportar en un buen número de casos la misma información sobre la descripción de los inmuebles ya presentada”.