Empresarios de Portugal interesados en impulsar negocios e inversiones con Chile

0
356

La Fundación Associação Empresarial de Portugal, AEP, Câmara de Comércio e Indústria, asociación de ámbito nacional con sede en Oporto, funda en 1849, organizó un debate almuerzo al que asistieron unos cincuenta empresarios que tuvo como orador principal al Embajador de Chile en Portugal, Patricio Damm van der Valk, quién acudió junto al Cónsul Honorario de Chile en Oporto, Jorge Figueiredo y el consultor chileno, Tomás Pablo, de Wolf y Pablo, SL.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Fundación, Paulo Nunes de Almeida, quién ya ha visitado tierras chilenas en el pasado, e hizo ver el interés de los empresarios portugueses por establecer lazos más fuertes de negocio e inversión. Recordó que poco a poco Portugal, está recuperando su competitividad y de la diversificación de las exportaciones, sus empresas están acudiendo a diversos mercados espacidos por todo el globo.
El Embajador Patricio Damm, comenzó refiriéndose al terremoto de grado 8.2 que ha sufrido Chile en la zona norte del país, lugar hasta a donde se había desplazado la presidenta Michelle Bachelet, para conocer de cerca su magnitud, estar junto a las familias que lo han padecido y tomar las primeras medidas para mitigar las necesidades más urgentes. “Chile como en otras ocasiones superará estas circunstancias” dijo, y agradeció a quienes habían mostrado su solidaridad con el país en este momento”.
Seguidamente el Embajador, abordó las relaciones comerciales entre los dos países, motivando a los empresarios presentes a relacionarse con sus homólogos chilenos y abordar nuevos desafíos. Reiteró su plena confianza de que Portugal, superará con creces la actual crisis en la que están inmersos, era consciente que las medidas adoptadas por las autoridades eran duras, de ahí que estuviera convencido que el país saldría reforzado de la misma y con una mirada más segura para afrontar el futuro.
El presidente ejecutivo de Wolf y Pablo, SL, Tomás Pablo, se refirió a Chile, como un país integrado al mundo, en el cual era muy fácil cumplir con las regulaciones de ingresos, país transparente, reglas claras, seguro que se encontraba en tránsito hacia el estatus de país desarrollado.
Estas características, y con mucho esfuerzo, le habían ido granjeando las simpatías e interés de empresarios de todo el mundo por hacer negocios e invertir, dijo Pablo. Señaló que la cifra de descendientes de portugueses en Chile podría situarse en unas cincuenta mil personas, comunidad que se había establecido principalmente en la costa chilena y se había concentrado en una primera etapa en el sector pesquero.
El representante de Wolf y Pablo, habló de la actual desaceleración que estaban viviendo los países de la región, y de Chile de forma particular, y se mostró confiado en que esta relación que el mantenía con naciones de todo el globo sería la puerta por la que el país debía volver a sus crecimiento potencial situado en torno al 5%. Invitó encarecidamente a los presentes a conocer Chile, habló de las oportunidades en el sectores de las tecnologías de la información, salud, cultural, energía, obras públicas, vivienda, agua, acuícola, logística, y resaltó la necesidad de capital humano con alta formación.
Finalmente, en el turno de preguntas, tanto el Embajador Damm, como el representante de Wolf y Pablo, se refirieron a las reformas que estaba comenzando a impulsar el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, de modo especial la reforma tributaria, que como materia principal pretende abordar una transformación en el sector de la educación, fundamental para que Chile alcance cotas más alta de igualdad, productividad y desarrollo.