El Congreso de España debate sobre la consulta soberanista en Cataluña

0
510

Congreso de los Diputados de España (Foto: ICNdiario)
Congreso de los Diputados de España (Foto: ICNdiario)
El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy, 8 de abril, la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de delegación en la Generalidad de Cataluña de la competencia para autorizar, convocar y celebrar un referéndum sobre el futuro político de Cataluña.
La proposición de ley orgánica, presentada por el Parlamento de Cataluña, es defendida ante el Pleno por una delegación de diputados autonómicos designados por la Cámara proponente, tal y como establece el artículo 127 del Reglamento del Congreso.
El debate comienza con la lectura del criterio del Gobierno por parte del secretario primero de la Mesa, Ignacio Gil Lázaro. A continuación intervendrán los miembros de la delegación del Parlamento de Cataluña, durante un máximo de diez minutos cada uno.
Los grupos parlamentarios del Congreso tomarán la palabra de mayor a menor, salvo el representante del Grupo Popular, que lo hará en último lugar, durante un máximo de veinte minutos. Se ha habilitado un turno de réplica con la mitad de los tiempos fijados para la primera intervención.
Los miembros del Gobierno podrán hacer uso de la palabra siempre que lo soliciten, sin perjuicio de las facultades que para la ordenación de los debates corresponden al Presidente de la Cámara, tal y como establece el artículo 70.5 del Reglamento de la Cámara.
Una vez concluido el debate, el Pleno de la Cámara votará la toma o no en consideración de la proposición de ley.
Miércoles y jueves

El miércoles, a las 9,00 horas, la sesión se reanudará con la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre el Consejo Europeo celebrado los días 20 y 21 de marzo de 2014. Después tendrá lugar la sesión de control al Gobierno y la formulación de las interpelaciones urgentes.
El miércoles se debatirán las mociones del Grupo Socialista al ministro del Interior sobre la actuación del Gobierno en relación con la trágica muerte de quince personas cuando intentaban entrar a territorio español en Ceuta el pasado 6 de febrero, y del mismo grupo acerca de la política agraria y pesquera desarrollada por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Amaiur (Grupo Mixto), relativa a la política del Gobierno en relación con Navarra y el respeto a sus leyes y decisiones.
El jueves, también a partir de las 9,00 horas, de debatirán las proposiciones no de ley del Grupo Socialista, sobre la lucha con carácter urgente y de forma eficaz contra el fraude y la elusión fiscal; y del Grupo Popular relativa a la planificación de los trasplantes en el Sistema Nacional de Salud.
Además, se verán las enmiendas del Senado al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. Una vez que el Congreso decida si ratifica o revoca los cambios incorporados en la Cámara Alta, culminará su tramitación y será publicado en el Boletín Oficial del Estado para entrar en vigor.
Por último, se debatirán las enmiendas de totalidad presentadas al Proyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.