Bajo el liderazgo del presidente Humala, este esfuerzo exitoso ejemplifica un compromiso admirable del respeto al estado de derecho y los derechos humanos, con el trabajo de investigación criminal paciente y persistente, y con un enfoque eficaz “del gobierno en su totalidad” que muestra la coordinación entre las fuerzas armadas, la policía, la judicatura y los elementos de inteligencia”, finaliza diciendo el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las detenciones
El Ministro del Interior de Perú, Walter Albán Peralta, informó que producto de la Operación “Perseo 2014”, que viene ejecutando la Brigada Especial de Inteligencia, se han detenido hasta el momento a 28 integrantes del denominado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF)- el brazo político de Sendero Luminoso- en intervenciones desplegadas en diversos puntos de Lima y en cinco departamentos del país.
Refirió que entre los detenidos, además de Manuel Augusto Fajardo Cravero y Alfredo Víctor Crespo Bragayrac, máximos dirigentes de esta organización, se cuentan los otros integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del MOVADEF: Fernando Claudio Olórtegui Crispín, Secretario de Organización; Oswaldo Esquivel Caycho, Secretario de Prensa y Propaganda, y Carlos Alfonso Gamero Quispe, Subsecretario de Asuntos Legales.
“Se ha venido trabajando constantemente y sin bajar la guardia; el Gobierno no puede descuidar ninguna de las actividades que puedan realizar estos grupos que quieren promover más caos y violencia en el país”, afirmó Albán Peralta, en una conferencia de prensa ofrecida junto con el Fiscal Superior Coordinador Víctor Cubas Villanueva, y acompañado por el Director General de la Policía Nacional, General de Policía Jorge Flores Goicochea, y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General EP Leonel Cabrera Pino.
El Ministro del Interior señaló que aún continúa esta Operación, por lo que se espera más intervenciones, debido a que hay un total de 34 órdenes de detención expedidas por el Poder Judicial. Asimismo detalló que la Operación se ha efectuado en varios puntos de Lima y las regiones de Puno, Junín, Áncash, Huánuco y Lambayeque.
Reafirmó que la imputación que se hace contra todos ellos es su presunta responsabilidad en la pertenencia a una organización terrorista y financiamiento al terrorismo con dinero proveniente de narcotráfico.
Explicó que los elementos probatorios han sido recabados en una paciente labor de inteligencia de más de dos años, y que ha habido escuchas telefónicas legales, autorizadas por el Poder Judicial, así como también testimonios de testigos y colaboradores eficaces.
La Operación también incluyó el registro en las celdas de los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso que están recluidos tanto en la Base Naval del Callao (Abimael Guzmán Reynoso y Florindo Eleuterio Flores Hala “Camarada Artemio”), así como en el Penal de Mujeres de Chorrillos y en el Penal Ancón I.