Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para Arica y Parinacota y Tarapacá

0
179

Luego de reunirse con el Comité de Emergencia, que se extendió por casi dos horas, la Mandataria anunció que “se han iniciado los trabajos de diagnóstico para garantizar un regreso a la normalidad seguro”.
Terminada la reunión del Comité de Emergencia que se llevó a cabo en la Intendencia de Tarapacá, la Jefa de Estado agradeció el trabajo realizado por las autoridades y destacó la manera en que se ha enfrentado y dado respuesta a este terremoto.
“Estamos acá también para enterarnos en el terreno de la difícil situación que han vivido chilenos y chilenas del norte de nuestro país. Sabemos que estas semanas, a partir del 16 de marzo, no han sido fáciles. Que se han registrado muchos sismos en el último tiempo, más el terremoto de anoche y el consecuente tsunami”, subrayó la Presidenta Michelle Bachelet. Asimismo, aprovechó la ocasión para expresar sus condolencias a las familias de los seis fallecidos.
La Mandataria hizo hincapié en que la prioridad es el pronto retorno del agua y la luz en sectores que no cuentan con los servicios; revisar y reparar las rutas afectadas, para lo cual los Seremis de Vivienda y Obras Públicas, además de la Dirección de Aguas, entre otras reparticiones, están trabajando para asegurar a la brevedad el suministro de los servicios básicos en toda la región.
La Jefa de Estado anunció que “se han iniciado los trabajos de diagnóstico más específicos para evaluar los daños de viviendas y otros tipos de infraestructuras, para asegurar un regreso a las casas de manera segura”.
Agregó que sobrevolará la zona afectada por el terremoto para identificar los puntos más afectados y, para apoyar esta tarea, durante la tarde llegará a la zona un equipo de técnicos del ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Respecto al problema de salud ocasionado por los daños que sufrió el Hospital de Iquique, la Presidenta de la República anunció que “desde Baquedano, el Ejército va a traer un hospital de campaña que permita asegurar acciones de cirugía, como también de atención de pacientes mientras se termina la evaluación de las condiciones del hospital”.
Al finalizar su discurso, la Jefa de Estado envió un mensaje a los pescadores artesanales, que perdieron cerca del 80% de sus embarcaciones, diciéndoles que “no están solos. Hemos instruido al ministro de Economía, (Luis Felipe Céspedes) y al subsecretario de Pesca, (Raúl Súnico) tomar todas las medidas (…) y algunos proyectos de ley les permita a los pescadores, a la brevedad, retomar sus fuentes de ingreso”.
Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para Arica y Parinacota y Tarapacá
La Mandataria indicó que esta medida busca “evitar situaciones de saqueo y de desorden, junto con colaborar con la autoridad de la zona en las labores de ayuda que ya han comenzado”, tras el terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter que se registró a las 20:46 hrs. de ayer en el norte de Chile.
Junto a los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa, Jorge Burgos; de Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón; y de Secretaría General de Gobierno, Álvaro Elizalde, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó el decreto que establece el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá. Ella misma explicó que “esta noche se trasladan a la zona el Brigadier de Ejército Miguel Alfonso Bellet, a la zona de Arica y Parinacota, y el General de Aviación Arturo Bernardo Merino Núñez, a la Zona de Tarapacá, para tomar el mando del orden público y evitar situaciones de saqueo y de desorden, junto con colaborar con la autoridad de la zona en las labores de ayuda que ya han comenzado”.
En su intervención, la Jefa de Estado señaló que “desde el primer momento se constituyó en la ONEMI el Comité de Emergencia, a cargo del Ministerio del Interior, y en cada región afectada se constituyeron los Comités de Emergencia correspondientes, sin ningún problema”. Además, resaltó que la alerta de tsunami fue dada con prontitud y que la evacuación se realizó de manera ordenada desde el primer momento”.
La Presidenta de la República aprovechó la ocasión para “hacer un llamado a las personas que viven en las regiones afectadas, a mantener la calma, a seguir las instrucciones de la autoridad y todo lo necesario para asegurar la seguridad, valga la redundancia, de las personas y las familias”.
En esta misma línea, agregó que “se han tomado las medidas necesarias para proteger sus vidas y los bienes de las personas, y el Gobierno va a seguir trabajando el tiempo que sea necesario para afrontar esta emergencia y proteger a nuestros conciudadanos”.
Al finalizar sus palabras, la Mandataria anunció que viajará a las zonas afectadas junto a un grupo de ministros.