La legisladora estuvo acompañada por la directora del canal de noticias NTN24, Claudia Gurusatti, en su exposición ante los parlamentarios europeos.
Machado explicó que desde el inicio de las protestas en febrero en su país, “la persecución y las torturas se han intensificado contra los activistas pacíficos” y destacó que en Venezuela “no existe la separación de poderes, ni la libertad de expresión”.
Calificó de “dolorosa y preocupante” la situación de la Justicia, “Porque en Venezuela no hay autonomía de poderes y en particular, la Justicia está absolutamente subordinada al Poder Ejecutivo”, remarcó la dirigente de la oposición.
Luego resaltó que “en Venezuela la impunidad en homicidios, reconocida por la propia Fiscal General de la República, es de 98%” y agregó “cada 20 minutos asesinan a un venezolano. ¿Saben a quiénes?, están matando a los más jóvenes y a los más pobres, remarcó
En su presentación María Corina Machado expuso que “¿Cómo se le llama a un régimen que asesina, persigue y censura a los medios de comunicación? Eso tiene un nombre y es dictadura; los demócratas deben llamar las cosas por su nombre. Estar aquí es la evidencia de que no estamos solos y eso nos llena de mucha fuerza”.
Machado señaló que “Es un honor inmenso ser la voz de los venezolanos en el Parlamento Europeo”