Cinco eurodiputados defienden al gobierno de Maduro y denuncian a Corina Machado

0
171

La diputada opositora venezolana María Corina Machado en el PArlamento Europeo (Foto: Prensa MCM)
La diputada opositora venezolana María Corina Machado en el PArlamento Europeo (Foto: Prensa MCM)
A esta altura, flaco favor le hacen a la democracia, algunos diputados del Parlamento Europeo (tan sólo cinco) que han salido a defender la gestión de Nicolás Maduro al frente del gobierno de Venezuela. Está bien que lo hagan si es que simpatizan con el régimen chavista, pero que al menos lo hagan con fundamentos serios y no tratando de acallar la voz de quien tiene derecho a ser escuchado, más allá de ideologías. Vale aclarar que el Parlamento Europeo está compuesto por 766 diputados, más su Presidente.
A esta altura es notorio que el cargo de presidente le queda holgado a Maduro y que cree que con más violencia puede detener las protestas del pueblo ante la escasez de los productos básicos de la canasta familiar, la falta de libertad de expresión, la incontenible inseguridad ciudadana donde mueren asesinados cientos de venezolanos por este flagelo, que a pesar de tantos años en el poder, el régimen chavista no ha logrado detener y colocan a Venezuela entre los países con más homicidios en el mundo. Según el reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Honduras encabeza la lista de países con una tasa de 90,4 homicidios por 100.000 habitantes y le sigue Venezuela con el 53,7.
Eurodiputados españoles como el radical Willy Meyer, de Izquierda Unida (IU) junto a Vicent Garcés, Dolores García Hierro y Andrés Perelló, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el italiano Gianni Vattimo, denuncian en una carta abierta, las presuntas acciones golpistas contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por parte de la opositora exdiputada María Corina Machado ante el Parlamento Europeo. Afirman en la misiva que “La derecha europea instrumentaliza el Parlamento Europeo al acoger posiciones que violentan los esfuerzos de diálogo nacional pacífico, preconizado por el Gobierno de Venezuela y las instituciones regionales de América Latina”.
A los eurodiputados les parece mal que María Corina Machado haya pedido en el Parlamento Europeo el envío de una delegación de eurodiputados a Venezuela para “ver de primera mano” la represión del Estado contra las acciones de los manifestantes.
¿Pedir que viajen eurodiputados a verificar lo que sucede en Venezuela es un delito? Creemos que no. Entendemos que sería una forma de comprobar quien miente y quien no; sea el gobierno o la oposición.
Pero parece que le temen a esta comprobación que serviría para aclarar la realidad de lo que ocurre en Venezuela.
Vale destacar que Vicent Garcés, Dolores García Hierro y Andrés Perelló, eurodiputados del PSOE, ya no están en la lista de candidatos de los socialistas españoles y no volverán a ocupar un escaño en el Parlamento Europeo, pues han sido desplazados para las próximas elecciones en la Eurocámara en el próximo mayo.