El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile por intermedio de su Canciller Heraldo Muñoz aseguró que la demanda de Bolivia ante el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya por una salida soberana al océano Pacífico, carece de fundamento jurídico por lo que entorpece el diálogo constructivo entre ambas naciones.
Se convoca a “nuestro país a asumir con la mayor unidad, convicción y serena sobriedad una demanda artificiosa, que carece de fundamento jurídico, y que revierte un proceso de diálogo constructivo y de generación de confianzas mutuas que Chile ha privilegiado, con total respeto al derecho internacional y a los tratados que lo unen con el Estado Plurinacional de Bolivia”, aseguró Muñoz en un comunicado de prensa.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en virtud de que la Corte Internacional de Justicia ha hecho entrega al Gobierno de Chile de la Memoria presentada por Bolivia, en seguimiento de la demanda que ese país presentó el 24 de abril de 2013. La Memoria ha sido recibida en La Haya por el Embajador Felipe Bulnes Serrano, Agente designado por Chile ante dicho Tribunal.
Ante esto acotó que el procedimiento burocrático establecido por el Ejecutivo chileno será en primera instancia realizar los estudios pertinentes al contenido de la Memoria y los documentos que la acompañen, además se informará a ambas Cámaras del Congreso Nacional y a los restantes Poderes del Estado, se escuchará la opinión experta del Consejo de Ex Cancilleres, y convocará al Comité Asesor nombrado recientemente. Asimismo este jueves será entregado el documento a la Presidenta Bachelet.
Por último aseguró que el Gobierno de Chile no adelantará pronunciamientos sobre cuestiones de fondo, de procedimiento y de jurisdicción, y se reservará el uso de todos los recursos e instrumentos que le confiere el derecho internacional para enfrentar la demanda, previa consulta a todos los sectores relevantes del país.