Bolivia presenta ante La Haya memoria histórica-jurídica de la demanda marítima contra Chile

0
327

Evo Morales aguinaldo
El Presidente de Bolivia, Evo Morales presentó oficialmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la memoria histórica-jurídica de la demanda marítima instaurada por el país altiplánico contra Chile, iniciativa que persigue como principal objetivo argumentar jurídica y legalmente su derecho a una salida soberana al océano Pacífico por territorios que pertenecen en la actualidad al país austral.
Este documento representa “un profundo sentimiento y sueño de los bolivianos de volver al mar con soberanía”, afirmó Morales, agregando “quiero decirles además que Bolivia tiene mucha confianza y esperanza en la Corte Internacional de Justicia”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en una conferencia de prensa dictada en la Embajada de Bolivia en Holanda y tras presentar oficialmente la memoria histórica-jurídica, donde acotó que el mar para los bolivianos es irrenunciable y Bolivia jamás se quedará en paz hasta que no se pueda resolver este tema del mar.
Ante esto el jefe de Estado aseguró que espera que el tribunal de justicia internacional repare el daño histórico que se le ha hecho a Bolivia tras la guerra del Pacífico en el siglo XIX, cuando el país altiplánico perdió 120.000 km2 y 400 km de costa, extensión territorial que reclama a Chile.
“Venimos con ese sentimiento del pueblo boliviano a que este daño histórico se repare desde la Corte Internacional de Justicia y reitero que tenemos mucha confianza y el pueblo boliviano tiene esperanza en la Corte, como país pacifista preferimos resolver estos problemas ante los tribunales internacionales”, remarcó.
Por su parte el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana afirmó hoy que Bolivia ha llegado a un momento “histórico” con la presentación de la Memoria Histórica-Jurídica de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
“Hemos llegado a un punto histórico, a un momento histórico de presentación de la Memoria después de un arduo trabajo de tres equipos nacionales e internacionales que han elaborado la Memoria con el mayor rigor académico, con el mayor rigor jurídico, con el mayor rigor de apego a los temas vinculados con los derechos geográficos, jurídicos, históricos”, dijo el titular de la Presidencia tras la entrega de la documentación en la ciudad de La Haya, que fue seguida desde Palacio Quemado a través de una teletransmisión de la televisora estatal.
En marzo de 2011, el presidente Evo Morales anunció la decisión de Bolivia de demandar a Chile ante un tribunal internacional para que restituya al país su cualidad marítima, tras sostener con Santiago un diálogo sin resultados sobre ese tema. El 24 de abril pasado, Bolivia demandó a Chile ante La Haya para que emita un fallo que obligue a Chile a negociar la entrega de una salida soberana al mar.