Bolivia garantiza producción energética

1
238

Evo Morales ONU
El Presidente de Bolivia, Evo Morales informó que el Ejecutivo ha planificado ampliar cada planta termoeléctrica a cuatro turbinas para generar 40 megavatios por cada turbina e incorporar al ciclo combinado 160 megavatios, con el objeto de generar un total de 480 megavatios y de esta forma garantizar la producción de energía en el país y su consumo interno.
“Las tres termoeléctricas que tenemos primero en Entre Ríos, del Trópico de Cochabamba; Yacuiba de Tarija y en Warnes de Santa Cruz, generan en cada planta termoeléctrica 480 megavatios, sumados tendríamos más de 1.600 y el mercado interno es 1.200 megavatios sólo con la termoeléctrica vamos a cubrir el mercado interno”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inspección que realizó este sábado en los trabajos de construcción de la Planta Termoeléctrica del Sur, donde ratificó que Bolivia exportará energía con la generación de 1.600 megavatios provenientes de las tres plantas instaladas en el país, que superan la demanda interna de 1.200 megavatios.
“Venimos hoy a (Tarija) a inspeccionar dos obras, una la Planta Termoeléctrica y la otra la Planta Separadora de Líquidos. La termoeléctrica de Yacuiba es la segunda construida en el Gobierno de la revolución democrática y cultural, nos informan que pronto ya generará energía, pero lo más importante es que generará 160 megavatios, el mercado de Tarija es de menos de 50 megavatios de 50, es decir que la energía de acá saldrá al interior del país”, dijo.
De la misma forma el mandatario explicó que uno de los objetivos del Ejecutivo es fortalecer el sector energético, por lo que además prevé impulsar el desarrollo de la geotermia y la instalación de plantas hidroeléctricas para que hasta el 2025 se produzca 6.000 megavatios.
“Yo calculo que el 2025 seguramente le mercado interno será de 3.000 megavatios y para exportación debemos tener como unos 3.000 megavatios, además de reservas para el mercado internos de 200 a 400 megavatios”, expresó Morales.

1 Comentario

  1. se supone q este hombre Morales es agricultor lo remarco porque lo que lobrara sera retroceso para la agricultura, contaminacion continua en los valles a corto plazo, un gasto de tecnologia Eolica es costoso pero de alta rentabilidad a largo plazo sin carzar casi daños a los cultivos y la naturaleza. EVO no te equivoques.

Comments are closed.