Bolivia destaca el diálogo con pueblos originarios para impulsar el desarrollo

0
293

Juan ramon quintana 3 (500x333)
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana destacó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de los pueblos originarios del país, anunciando que la próxima semana el mandatario Evo Morales sostendrá un diálogo abierto y dinámico para conocer de forma activa sus necesidades y requerimientos.
En este sentido el representante de gobierno informó que el próximo 26 de abril, en la región del TIPNIS, el Presidente sostendrá una jornada de trabajo con los caciques y autoridades indígenas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM); Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) y el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure con sus tres subcentrales: TIPNIS, Sécure y Conisur.
“Vamos a trabajar por primera vez en la historia con tres territorios indígenas y con tres subcentrales. El presidente Evo va a escuchar las necesidades que tienen estas comunidades indígenas, especialmente a partir de los efectos de las inundaciones que se han vivido durante este año”, dijo.
Ante esto Quintana acotó que el gobierno central está trabajando en el TIPNIS en la instalación de sistemas de electrificación, paneles solares, la perforación de pozos de agua potable para las comunidades, la edificación de unidades educativas, y la instalación de sistemas de telecomunicaciones en red, en toda la jurisdicción del territorio indígena, ubicado entre los departamentos de Cochabamba y Beni.
“Todos los bolivianos tenemos los mismos derechos, independientemente que estemos en el TIPNIS, independientemente que estemos en las comunidades de los pueblos Ese Eja, Yaminahua, Mojeño-Trinitario o Yuracaré. (…) Todos los bolivianos tenemos derechos, derechos constitucionales a la educación, a la salud, a las telecomunicaciones, al agua potable, al alcantarillado y hoy día lo que estamos haciendo es simplemente cumplir el mandato del pueblo boliviano, trabajar todos los días como lo hace el presidente Morales”, finalizó.