
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el país necesita un sistema sanitario que garantice a la ciudadanía el acceso efectivo a la salud, por lo que un grupo de trabajo identificará los principales problemas que enfrenta la salud privada y que propondrán los elementos necesarios para una nueva Ley de Isapres.
Ante esto la jefa de Estado suscribió el decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial para el Estudio y Propuesta de un Nuevo Modelo y Marco Jurídico para el Sistema Privado de Salud, iniciativa que tiene como objetivo central proponer un proyecto de reforma al aseguramiento de la salud en Chile, en particular al actual sistema de Isapre, que aborde los problemas de discriminación por riesgo y segmentación existentes.
“Chile necesita y demanda introducir más equidad y solidaridad en el sistema sanitario, y ello implica garantizar en todos los casos, sin excepción, el derecho efectivo a la salud. Y no cualquier salud, una salud digna, de calidad y oportuna”, expresó la Jefa de Estado.
En este sentido la jefa de Estado explicó que con esta normativa se pretende instaurar un marco jurídico estable y moderno acorde con los requerimientos de la realidad política, social, demográfica, epidemiológica y tecnológica del Chile de hoy.
Por otra parte Bachelet explicó que la comisión entregará una propuesta después de cuatro meses, y refiriéndose acerca del carácter de esta instancia propositiva dijo que “eso es lo que estamos haciendo, a través de esta Comisión Asesora Presidencial, convocar a 17 expertos, quienes identificarán los principales problemas que enfrenta la salud privada y que propondrán los elementos necesarios para una nueva Ley de Isapres”.












