El secretario dijo, en declaraciones a radio América, que “se está en una etapa de investigación” y que es por ello que no puede “aportar información”, ya que podría perjudicar las causas.
“Hemos trabajado fuertemente en la zona de los barrios cerrados de Tigre y hemos hecho importantes allanamientos. Todavía siguen detenidos imputados sospechados de pertenecer o realizar actividades económicas con dinero del narcotráfico”, dijo.
Berni precisó: “Hay varias causas donde hay sospechados importantes empresarios de la Zona Norte, sobre todo de los barrios cerrados de Tigre, que generaban actividades comerciales y está sospechado que con dinero proveniente del narcotráfico”.
El funcionario nacional destacó que nada tienen que ver los municipios con las investigaciones de narcotráfico, que son delitos que le competen a la Justicia federal.
Sin embargo, explicó que “les cabe la responsabilidad de generar, sobre todo en los barrios vulnerables, las acciones tendientes a poder mejorar esos lugares y evitar que la economía del narcotráfico, esa pequeña economía del microtráfico, de la venta al menudeo, se instale”.
Berni remarcó que esas tareas son fundamentales “porque sabemos que es donde preferentemente se esconde la gente que hace ventas al menudeo por las características físicas del lugar”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública