
El grupo Buquebus del naviero argentino Juan Carlos López Mena, ya tiene tres empresas de su propiedad operando en Colonia, Los Cipreses S.A., Belt S.A y Navegación Atlántida S.A. que ocupan mayoritariamente las frecuencias entre los mencionados puertos.
Ahora según ha denunciado Colonia Express-única compañía que no pertenece al grupo-“López Mena está “buscando poner una empresa que desplace a Colonia Express y sacarla del mercado”.
La radio El Espectador de Uruguay señala en un artículo que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) asegura haber “negado” a una nueva empresa del grupo Buquebus otra ruta para que opere la frecuencia entre Colonia y Buenos Aires, no hay notificación desestimando la solicitud para la que fue presentado como idóneo, Hernán Calvo, el conocido hombre de la derecha, empleado jerárquico de Buquebus en varias de sus empresas, aunque ahora niegan que siga en funciones. (Ver artículo con todos los detalles del caso)
Según el jefe de gabinete del MTOP, Andrés Colpermayer, explicó a un medio de prensa que hubo “un primer pedido de una empresa en la que estaba Sánchez Calvo, pero el mismo fue archivado porque no cumplía con los requisitos mínimos como para que el planteo fuera considerado” y agregó que “luego aparece otra empresa, también solicitando la línea Colonia-Buenos Aires, que siguió los trámites correspondientes en el Ministerio, pero que el planteo fue rechazado por considerar que por una cuestión de mercado la oferta ya está cubierta”.
Sobre el tema de la saturación de buques que ya existe en el puerto uruguayo de Colonia, Sebastián Planas, directivo de Colonia Express, dijo al semanario Búsqueda que López Mena formó una nueva empresa (Martiner S.A.), para introducir más líneas a Colonia y aclaró que dicho puerto está saturado y no se pueden poner más embarcaciones.
Fuentes de Colonia Express dijeron a Espectador al día, que esa empresa no recibió aún la vista con la negativa por parte del MTOP y agrega la nota periodística que el caso sigue siendo un misterio.
El monopolio
A través de una nota explicativa, el directorio de Colonia Express anunciaba en 2013 que iba a “denunciar ante las autoridades uruguayas al empresario Juan Carlos López Mena de Buquebus, por extorsión, intento de Monopolio del tráfico de pasajeros y graves faltas a la Ley 18.159 de la Constitución de la República.
Las autoridades de Colonia Express apuestan poder informar a las autoridades, del constante intento de Buquebus por acaparar el 100 por ciento del mercado e intentar presionar y hostigar a Colonia Express para que salga del mismo”.
Pero no solo en Uruguay es denunciada Buquebus por estas tácticas anticompetitivas, también en Argentina se le ha investigado desde varios años atrás por el tema del monopolio. El diario de negocios, BAE, en su edición del 30 de enero del 2002, bajo el título: “Avanza sumario sobre prácticas anticompetitivas de Buquebus”, señalaba que la Secretaría de Defensa de la Competencia y el Consumidor de Argentina, había iniciado una investigación sobre el tema del monopolio del grupo Buquebus al haber adquirido la empresa Ferrylíneas. El artículo explicaba que “la investigación habría sido caratulada como abuso de posición dominante en el transporte de pasajeros en el Río de la Plata…”.
Luego agregaba, “Pero no se trata de una sospecha novedosa. A mitad del año pasado, los entonces diputados nacionales, Miguel Ángel Toma y Omar Enrique Becerra, presentaron dos pedidos de informes en torno del monopolio de Buquebus”.












