
Asunción, IP.- El dirigente sindical de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, informó hoy que el sector planteó al gobierno, en la reunión de ayer jueves, la instalación de 14 mesas temáticas para lograr acuerdos sobre los reclamos que motivaron la huelga general de esta semana.
“Les planteamos la instalación de 14 mesas temáticas, todos los temas laborales, y les dijimos que queremos discutir cada tema independientemente de otros y al final hacer una evaluación sobre todos los temas que pusimos sobre la mesa y ver en qué nos pusimos de acuerdo y en qué no nos pusimos de acuerdo y porqué”, informó hoy Rojas en conversación radio La Unión.
Afirmó que de instalarse estas mesas se iniciarán las negociaciones inmediatamente y se definirán plazos dependiendo del tema a tratar.
“Me parece que el tema salarial, el tema de generación de empleo, de seguridad social, de la libertad sindical y contratación colectiva son temas que tienen que tener corto plazo de solución. Los otros temas como los de APP son un poco más de mediano plazo”, dijo.
Para los temas de corto plazo estiman que sería ideal llegar a evaluaciones en un plazo de 90 días. “Las 14 mesas tienen que tener también plazos de conversación porque de otro modo va a ser un diálogo interminable y sin resultados, entonces nos va a fusilar nuestra gente a nosotros”, indicó.
El dirigente destacó que la reunión inicial de ayer, encabezada por el vicepresidente de la República, Juan Afara, fue una “buena reunión”, en la que se lograron ya algunos acuerdos muy importantes que permiten continuar el diálogo.
“El primero que ya nos pusimos de acuerdo fue que el responsable de la Secretaría Técnica de Planificación va a presentarnos su propuesta de política de desarrollo del gobierno para que nosotros ya podamos plantear ahí algunas cuestiones que nos interesan, porque también nosotros tenemos algunas propuestas de políticas de desarrollo y no podemos desaprovechar esta oportunidad”, refirió.
Igualmente destacó que el gobierno estuvo de acuerdo en que participe como observador algún representante de la Organización Internacional del Trabajo para que haya un testigo calificado de las conversaciones.
En cuanto al pedido de no descontar a los trabajadores el día de la huelga general, principalmente a los del sector público, Rojas señaló que ese es un tema prácticamente solucionado. “Anoche me llamó el vicepresidente y me informó de su conversación con el presidente y que en un 80% este tema ya está zanjado así es que podemos continuar con tranquilidad el diálogo para que podamos llegar a buen puerto”, informó.
Rojas concluyó que de instalarse estas mesas temáticas las conversaciones continuarán sin ninguna demora desde la próxima semana.












