
También ha defendido en su intervención que hay que acatar las sentencias “cuando gusta y cuando no” y que hay que respetar el marco constitucional “porque en él están los limites y las reglas del juego”, y esto es lo que ha dicho el Tribunal Constitucional. Así, ha asegurado que el Gobierno de España va cumplir con su obligación y esto significa velar por el respeto a la ley y los tribunales, por la vigencia de la Constitución. “No podemos permitir que nadie declare unilateralmente lo que a todos nos afecta”, ha insistido al tiempo que ha explicado que esa pretensión está fuera de la ley y que no puede haber -y no habrá- un referéndum para la independencia.
Sáenz de Santamaría ha destacado el apoyo a Cataluña del Gobierno de España, “que es el de los catalanes”. Además ha dicho que el Gobierno seguirá dialogando para solucionar problemas, aunque hay cosas que no admiten discusión: “en política dialogar es un verbo que sólo se puede conjugar desde la Ley”.
La vicepresidenta del Gobierno ha exigido que “quien pretende sacar las urnas a la calle sin ninguna legitimidad, debería explicar por qué pretende cerrarlas a la Unión Europea con demasiadas consecuencias”. “Os garantizo que no vais a perder el voto que venís ejerciendo en Europa desde 1987”, ha afirmado.
Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado que España es la mejor plataforma económica para Cataluña y la puerta de entrada a la UE; al euro; a un mercado de 500 millones de consumidores que compran nuestros productos sin aranceles; a turistas que visitan nuestras ciudades sin pasaporte; a un modelo de cohesión comunitaria y a un proyecto de integración y de unidad bancaria. Por ello, se ha preguntado si los catalanes están dispuestos a renunciar a todo esto.









