Repsol aprueba la "solución amigable" con Argentina por YPF

0
182

Campus Repsol-Madrid (Foto: Repsol)
Campus Repsol-Madrid (Foto: Repsol)
El Presidente Ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, presentó ayer a los accionistas de la compañía, durante la celebración de la Junta General, el “Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación”, aprobado por unanimidad por el Consejo de Administración el pasado 25 de febrero. El acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino reconoce el derecho de la compañía a percibir 5.000 millones de dólares como compensación por la expropiación del 51% del capital social de YPF e YPF GAS y las garantías para su pago efectivo, así como el desistimiento recíproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones.
La Junta General de Accionistas ha respaldado ampliamente el acuerdo con Argentina, que ha obtenido el voto favorable de la inmensa mayoría de los accionistas y que de este modo queda ratificado por la compañía de manera definitiva. Una vez obtenida la ratificación de la Junta General de Accionistas de Repsol, el acuerdo deberá ser aprobado por el Congreso de la Nación Argentina.
Antonio Brufau, en nombre del Consejo de Administración, agradeció a los accionistas su respaldo al acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino que calificó de histórico y afirmó que “hemos trabajado muy duro para obtener una compensación justa. Nuestros esfuerzos han sido recompensados con este acuerdo que crea valor para nuestros accionistas y fortalece la posición financiera de la compañía. Hoy iniciamos una nueva etapa llena de ilusión con grandes oportunidades de crecimiento para Repsol”.
La Junta General de Accionistas también aprobó los resultados del pasado ejercicio, en el que la compañía alcanzó un beneficio neto recurrente a CCS de 1.823 millones de euros y continuó aumentando su producción de hidrocarburos en un 4% gracias a la puesta en marcha de tres nuevos proyectos clave del Grupo en Brasil, Rusia y Bolivia. Además, en 2013. Repsol volvió a conseguir un nuevo récord en su tasa de reemplazo de reservas, 275%, que ha sido la más alta del sector a nivel mundial.
En su presentación a los accionistas, Antonio Brufau destacó los hitos que han caracterizado el ejercicio 2013 en el que Repsol ha continuado reforzando su presencia internacional en países OCDE con diversas adquisiciones de activos de exploración principalmente en EE.UU. y Noruega. Además, la compañía realizó 9 importantes descubrimientos, obteniendo una tasa de éxito exploratorio superior a la de sus principales competidoras internacionales.