Presidente de Ecuador afirma que acuerdo multiparte con la UE será de beneficio mutuo

0
163

rafael correa 2
Guayaquil, (Andes).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo durante su informe de labores que el país busca un acuerdo de comercio con la Unión Europea para beneficio mutuo y no se arriesgará a los trabajadores, a la industria o la agricultura.
Ecuador negocia al momento un tratado multiparte con la Unión Europea. En esta semana, en la ciudad portuaria de Manta se realizó el encuentro entre los negociadores ecuatorianos con los europeos, quienes mantuvieron una segunda ronda de presentación y análisis de propuestas, de las cuatro que se prevén, antes de suscribirse algún documento.
El mandatario dijo que hasta que no se firme ese acuerdo nada de lo que se ha dicho va a estar en vigencia. Agregó que en caso de suscribirse el documento y algo funciona mal se puede denunciar el acuerdo en el mismo momento que se detecta el hecho.
Lo que se busca es firmar un acuerdo, no un tratado de libre comercio, por lo que hay que ir con mucha prudencia, responsabilidad y paciencia en estas clases de negociaciones, mas aun un país que no tiene moneda nacional, explicó Correa.
“No estamos dispuestos a firmarlo a cualquier costo, siempre respetando ciertas líneas rojas para proteger la producción, el empleo e incluso la soberanía nacional”, dijo.
El presidente del Ecuador dio a conocer que en las negociaciones hubo el logro de mantener los aranceles para el ingreso del banano al mercado europeo en el mismo nivel de sus principales competidores como Colombia, Costa Rica, entre otros. En este punto se busca aumentar los cupos de ingreso de la fruta nacional. Además, se planteó la desgravación arancelaria en periodos largos a ciertos productos industriales y de 15 años para ciertos productos agrícolas.
“Ahí hay un riesgo, claro que lo hay, como hay un riesgo si no firmamos, pero así como rechazamos el bobo aperturismo, también rechazamos el bobo proteccionismo. Si después de 10 años nuestra industria no es capaz de competir con bienes industriales que tienen que atravesar el Atlántico, eso ya es proteger ineficiencias; entonces, creemos que es un tiempo prudente para que nuestro aparato productivo se prepare para competir”, anotó el mandatario.