Paraguay: Ministerio del Interior impulsa diseño de Estrategia de Seguridad Ciudadana

0
180

Seguridad
Asunción, IP.- La Dirección de Planificación y Proyectos, dependiente de la Dirección General de Planificación Estratégica del Ministerio del Interior, tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad institucional, mediante la formación y diseño de indicadores para la evaluación de su Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana.
La Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, igualmente se encarga de la ejecución de algunas intervenciones para el fortalecimiento de actores claves, sistemas tecnológicos para generación de información y la implementación de iniciativas innovadoras a nivel local, con participación comunitaria y del sector privado, aprobada por resolución ministerial en el año 2013, informó el director Eduardo Royg Acha.
“Esta dirección tiene dos actividades bien diferenciadas, en primer lugar es la de encuadrar todas las actividades que realiza cada una de las direcciones dentro de esta estrategia y, en segundo lugar el cumplimiento de las metas de cada una de las dependencias para su posterior difusión”, expresó.
“El objetivo inmediato es la ejecución del proyecto de Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fortalecimiento de la Policía Nacional en dos aspectos, en el área preventiva e investigación o persecución penal, con la instalación de un Laboratorio Forense”.
Esta Cooperación a su vez tiene tres componentes, el primero fue la realización de un diagnóstico institucional, con la elaboración de un manual de procedimiento de funciones, así como los perfiles para cada uno de los cargos del Ministerio del Interior.
El segundo componente, denominado Sistema de Información para el crimen y el delito unificado a nivel nacional y, como producto a ser logrado ha sido instalado el Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que tiene como finalidad unificar las estadísticas y los datos para la seguridad ciudadana para definir políticas de seguridad.
Y el tercer componente es apoyar a nivel local la prevención de la criminalidad y la violencia, con programas de prevención de violencia y hechos punibles en los municipios.
“Esta Cooperación Técnica, además de la implementación de un Laboratorio Nacional para el análisis de estadísticas criminales, tiene como meta la capacitación de las autoridades en Seguridad Ciudadana en los diferentes niveles de Gobierno, de tal forma se pueda diseminar el conocimiento tanto nacional como local”, resaltó Royg.
“Paraguay está ubicado dentro del panorama internacional como un país seguro, sobre la base de estudios estadísticos, herramientas técnicas, pero se tiene que trabajar en forma conjunta con la ciudadanía, porque solo con la ayuda de la ciudadanía se puede construir un país seguro y disminuir la sensación de inseguridad”, finalizó el director de Planificación y Proyectos.