
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la industria aeroespacial de México, por lo valoró las proyecciones que tiene este sector en el desarrollo del país.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que la industria es una de las más dinámicas del mundo, ya que desde 2002 ha crecido, de manera sostenida, 20 por ciento en promedio año tras año, asimismo en la actualidad la industria aeroespacial ya cuenta en México con 270 empresas y 11 centros de investigación, que emplean a más de 32 mil mexicanos.
“Más destacable aún es que, conforme a las últimas cifras disponibles, la productividad de los trabajadores mexicanos de la industria aeroespacial, creció 21.5 por ciento en un año, del tercer trimestre de 2012 al tercer trimestre de 2013. Este notable crecimiento es un claro ejemplo de la calidad y potencial que esta actividad industrial tiene para México”, apuntó Peña Nieto en el marco de la inauguración el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves de las empresas Aeroméxico y Delta.
En la misma línea el mandatario argumentó que las exportaciones de la industria aeroespacial superaron los 5 mil 400 millones de dólares, en el 2013, cifra que representa casi 9 por ciento más que el año anterior.
Bajo este contexto aseguró que el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves de las empresas Aeroméxico y Delta son una clara muestra de la unidad estratégica de este sector, y a la vez es una muestra del compromiso con el desarrollo de la industria y el crecimiento del país.
Por su parte el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que la política actual del Gobierno de la República busca “que las aerolíneas se consoliden y operen con estabilidad, y que la cobertura de sus servicios se incremente de manera constante en un marco de mayor conectividad, competencia, calidad de servicio y precios accesibles”.
Ante esto concordó con Peña Nieto en que la industria aeronáutica en el país tiene futuro promisorio y cuenta con eficientes sistemas de administración y con una de las flotas más modernas en el panorama internacional, situación que se verá mejorada, aún más, con la adquisición de nuevos aviones en el corto y mediano plazo.









