
Guayaquil, (Andes).- La sobreconfianza política; haber sostenido victorias electorales nacionales consecutivas y carecer de líderes representativos locales son las razones que explican algunos resultados adversos que tuvo el movimiento oficialista Alianza Pais en las últimas elecciones seccionales del domingo 23 de febrero.
Estas conclusiones fueron formuladas en el programa Pulso Político que transmite la televisora TC Televisión y donde participaron como panelistas Isabel Ramos, comunicadora social e investigadora de la Flacso; Jorge Carvajal, experto en ciencia social; y Juan Paz y Miño, vicepresidente de la Asociación de Historiadores de América Latina.
Isabel Ramos dijo que ha quedado sorprendida por los resultados de los comicios y que observó que el movimiento oficialista realizó alianzas poco representativas localmente que no rindieron electoralmente.
Jorge Carvajal, experto en ciencia social, puntualizó que el movimiento (Pais) tuvo una sobre confianza por la obra del Gobierno, en donde el funcionario hacía propaganda política , pero los ciudadanos votan es por liderazgos propios.
Agregó que esto denota que no hay una estructura establecida al interior de movimiento, ni la formación de cuadros…, no existe un nivel organizacional y es eso lo que ha repercutido en los resultados electorales.
Juan Paz y Miño, vicepresidente de la Asociación de historiadores de América Latina, precisó que lo ocurrido con la llamada revolución ciudadana es similar a los demás procesos que han existido en el país en donde las personas ponen “enormes esperanzas” en grandes transformaciones.
En el caso del Ecuador se puede ver la revolución Liberal o la revolución juliana donde hubo un inico, un apogeo y una caída. “Algo de esto se ha visto en la actualidad…. En el 2007 al 2013 hay un primera fase gubernamental donde hay una confianza, pero desde febrero de 2013 hay una nueva fase del gobierno donde hay una tecno burocracia y una identificación a una clase de gobernantes”.
Inicio Actualidad La sobreconfianza política provocó resultados electorales adversos para el oficialismo, dicen analistas









