“En esta jornada de movilización de organizaciones campesinas y sindicales, aguardo, con sentido cívico, un ejercicio responsable del derecho a la huelga y de respeto a quienes optan por no tomar parte de ella”, señala en su primera parte el mensaje publicado en el portal de la Presidencia de la República.
“He asumido la decisión de que el Vicepresidente de la República, Sr. Juan Afara, se encargue de la conformación de mesas permanentes de diálogo con las diversas organizaciones, a partir de mañana 27 de marzo, como ratificación de la buena voluntad del gobierno nacional para la construcción de un espacio plural para la búsqueda de acuerdos, a fin de garantizar la coexistencia pacífica y fructífera de todos los sectores sociales, sindicales, económicos y políticos de nuestra patria”, añade.
“Mi gobierno reconoce la legitimidad de la mayoría de los reclamos, que son postergaciones históricas que demandan una gestión cada día más comprometida con los sectores menos favorecidos, así como honestidad en el manejo de los recursos públicos, de modo que podamos legar a las futuras generaciones una sociedad más incluyente, con equidad social e igualdad de oportunidades para todos”, agrega el mensaje.
“Como paraguayo comprometido con el trabajo digno, me duele que un gran segmento de la clase obrera del sector privado, no accede siquiera al salario mínimo ni a la seguridad social, realidad que vulnera los derechos de la fuerza laboral y obliga a los actores empresariales a una mayor responsabilidad social, con el cumplimiento de las leyes, en cuyo efectivo control está empeñado mi Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, recientemente creado”, añade.
“Este nuevo tiempo de nuestra patria nos convoca a todos los paraguayos a protagonizar las jornadas de reivindicación en el marco del Estado de Derecho que impone la Constitución de la República”.
“Como principal responsable de la administración del país, aseguro al pueblo que nuestro mejor empeño está puesto en responder positivamente sus justas demandas, en servir a la ciudadanía sin discriminación alguna, en corregir las distorsiones históricas en el manejo de la cosa pública y en generar las condiciones que permitan a nuestro querido Paraguay despegar definitivamente hacia su destino de grandeza”, concluye el mensaje.