Evo Morales denuncia que en el festival de Viña del Mar solo ganan los locales

1
178

Los  integrantes de Ch'ila Jatun, que representaron a Bolovia en el Festival de Viña del Mar
Los integrantes de Ch’ila Jatun, que representaron a Bolovia en el Festival de Viña del Mar
El presidente de Bolivia, Evo Morales, trazó el sábado un paralelo entre el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y un jurado de la canción de Viña del Mar en Chile, donde dijo, los locales juegan con la victoria asegurada de antemano.
‘En el Ciadi nunca ganan los Estados sino, indefectiblemente, los privados. En Viña del Mar nunca ganan los latinoamericanos’ afirmó en declaraciones a la agencia ABI.
El mandatario boliviano pareció aludir a los guarismos de la tradición del festival de Viña del Mar, 41 de cuyas 46 versiones quedaron en manos de chilenos.
Morales volvió a plantear su decepción por la decisión ‘a todas luces injusta’ de un jurado que sentó por ganadora a una artista chilena, ‘La Pájara’ en desmedro del bisoño conjunto boliviano Ch’ila Jatun en la estación folklore en la 46 versión del festival de Viña del Mar.
‘En Viña del Mar no ganan los latinos menos un boliviano’ insistió.
El Presidente calificó de ‘inaceptable’ la decisión del jurado en el festival chileno que le impidió al grupo boliviano hacerse de la Gaviota de Plata y una dotación de 35.000 dólares en premios.
Morales invitó a los integrantes de Ch’ila Jatun a una comida el domingo en la central ciudad boliviana de Cochabamba, de donde son oriundos los folcloristas, herederos de la fama y reputación internacional de sus padres y tíos, que componen el archiconocido conjunto Los Kjarkas, que en los ’90 lanzaron a la fama internacional la mundialmente conocida canción ‘Llorando se fue’, interpretada incluso en ritmo de lambada brasileña y, ahora último, por la estadounidense Jeniffer López (Jlo).
‘Es inaceptable’ que el jurado del famoso festival sudamericano haya favorecido a una artista local, ‘La Pájara’, y restado el triunfo a Ch’ila Jatun, afirmó el mandatario mientras crecía, principalmente en las redes sociales en Bolivia y también en Chile, una ola de rechazo al veredicto que definió la cantante y actriz española Paloma San Basilio, una de las invitadas del Festival.
El jurado del festival de la canción de mayor calado de la región convino primariamente un empate entre ‘La Pájara’ y el conjunto boliviano Ch’ila Jatun, que defendió un aire criollo, el huayño ‘Boquita de Miel’, más hizo descansar el voto para dirimir en la española que inclinó la balanza por Chile.
El gobernante boliviano se trasladaba a Oruro para presenciar el desfile folklórico en que se enmarca el Carnaval en esa región altiplánica del país, reconocido en el plano internacional y principal atractivo turístico boliviano.

1 Comentario

Comments are closed.