Argentina: sin acuerdo de salarios con docentes; habría huelga

0
128

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, indicó al cabo de la reunión con los gremios docentes, en el marco de la paritaria nacional, que el gobierno nacional “no logró hasta el momento” llegar a una acuerdo salarial y que el Ministerio de Trabajo dictará la conciliación obligatoria antes de que haya paro.
Capitanich formuló declaraciones al término de la reunión paritaria realizada durante la mañana en el Ministerio de Educación, en la que participaron representantes de los cinco gremios docentes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, participaron de la tercera reunión por negociaciones salariales docentes.
Aseguró que el Ministerio de Trabajo de la Nación será el encargado de dictar en las próximas horas la conciliación obligatoria que permitiría el inicio de clases en la mayoría de los distritos. Y que hacia adelante ésta será una herramienta para garantizar fórmulas de consenso mediante el diálogo.
Entre otros aspectos, el funcionario informó que al haber una distancia tan amplia entre el reclamo de los gremios y la primera propuesta oficial, el gobierno intentó una negociación puente, que consiste en extender las tratativas hasta junio de 2015, con un refuerzo de la suma fija por presentismo de $2.000 a los 1.000 ya ofertados. El cronograma se planteó en la reunión consiste en llegar al 31% en junio de 2015: 22% en marzo 2014 más 12% en agosto, 5% en noviembre, 5% en marzo, 9% en junio de 2015, más las cuotas.
Destacó asimismo “la voluntad de diálogo de los gremios docentes” durante las tres reuniones por paritarias nacionales en las que finalmente no hubo un acuerdo salarial.
Al concluir el encuentro, los docentes aseguraron que “no hubo acuerdo” y ratificaron un paro de actividades por 48 horas para mañana y el jueves, mientras que el gobierno anuncio que dictará la conciliación obligatoria.