Rajoy duro con Rubalcaba: "o te callas o reconoces el mérito de la gente"

0
142

Discurso de Mariano Rajoy en la clausura de la Convención Nacional del Partido Popular (Foto: PP)
Discurso de Mariano Rajoy en la clausura de la Convención Nacional del Partido Popular (Foto: PP)
Durante la clausura de la Convención Nacional del Partido Popular en Valladolid este domingo, Mariano Rajoy ha declarado que “hicimos lo que debíamos hacer. No lo más popular, sino lo necesario. No hemos seguidos el rumbo más cómodo, pero sí el único capaz de llevarnos a buen puerto”.
El presidente español en su discurso ha señalado entre otros conceptos que “Hemos pasado de la resignación a la esperanza, del conformismo al reformismo.
Hemos intentado ser justos a la hora de repartir las cargas de la crisis y hemos logrado preservar los grandes servicios como la educación y la sanidad, que siguen y seguirán siendo universales, públicos y gratuitos.
Al final, los españoles nos hemos rescatado nosotros solos”.
En otros momentos de su alocución expresó: “Muchos creían que la crisis se iba a llevar por delante a España y al final es España la que se va llevar a la crisis por delante gracias al esfuerzo de los españoles.
Mucha gente dice: ¿es verdad que algunos datos van bien, pero cuando voy a sentirlos yo? Tienen todo el derecho del mundo a hacer esas preguntas y yo no voy a esquivarlas.
No puedo prometer que vayamos a recuperar nuestro bienestar en un solo día, pero sí que cada día que pasa estamos más cerca de recuperarlo.
No presumo de nada ni quiero que se sospeche que lo hago. No puedo presumir porque el mérito principal no me corresponde a mí, ni al Gobierno al PP. Ha sido un éxito de los españoles”.
Duro con Rubalcaba y el PSOE
Sobre las condiciones en que recibió el Gobierno, el presidente Rajoy dijo: “Recibimos el país como si fuera un páramo. Improductivo, sí, pero no porque fuera un pedregal estéril sino porque estaba abandonado. Sabíamos que era fértil, muy fértil, y que volvería a demostrarlo en cuanto recibiera atención y cuidados.
Estamos levantando un gran país, el nuestro, lleno de posibilidades, que sólo necesitaba liberarse de la ineptitud de un mal gobierno para recuperar su propia energía”, puntualizó.
Más adelante Rajoy expresó: No me preocupan las críticas. ¡Apañado estaría! Tampoco me sorprenden las que se emiten de oficio y por costumbre. Pero todo tiene un límite razonable.
Cómo es posible que, a la vista de esto, venga alguien y diga a los españoles que «no se ha hecho nada». ¿Cómo se puede decir esto?”, preguntó en clara referencia a la actitud del PSOE.
Inmediatamente agregó sobre Rubalcaba: “Y además, ¿cómo puede decirlo quién lo dice? El que fue vicepresidente de un gobierno que llevó a España a la ruina. Uno de los principales causantes de todos los sinsabores que hemos tenido que soportar.
¿Cómo se puede decir que «ahora viene lo peor», que «lo peor está por llegar»…? ¿Tanto trabajo cuesta reconocer lo que en todas partes, menos en su partido, se reconoce? ¿Tan esclavo es de sus propias consignas? ¿Tan poco le preocupa el futuro de la gente como para sembrar lo que menos necesita España, desánimos e incertidumbres?”, preguntó Rajoy.
Pero eso no fue todo; el presidente español fue más allá en sus conceptos y apuntó: “Una cosa es no tirar las campanas al vuelo porque queda mucho por hacer, y otra cosa es decirle a la sociedad española que los esfuerzos de los dos últimos años no han servido para nada, porque todo está igual y lo peor está por venir”.
Como para que no quedaran dudas sobre el mensaje enviado a Rubalcaba, Rajoy subrayó: “Si, además, tú eres parte destacada en la causa de ese calvario, o te callas o reconoces el mérito de la gente. No le digas que se sacrifica en balde. No le ocultes la verdad de la recuperación como antes le ocultaste la del hundimiento”, destacó Rajoy.