OEA suscribe convenio con Microsoft para impulsar Seguridad Cibernética

0
202

Jose miguel Insulza 6
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Microsoft suscribieron un acuerdo con el objetivo de impulsar mejores mecanismos y estrategias que fortalezcan el Programa de Seguridad Cibernética del organismo internacional, y de esta forma hacer frente de forma efectiva a los delitos de esta naturaleza.
En este sentido el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, aseguró que la organización siempre aboga por crear mejores relaciones y convenios de cooperación con otros actores relevantes en las Américas, fomentando las alianzas público-privadas, por lo que este acuerdo representa una oportunidad de desarrollo e impulso a las nuevas tecnologías en el interior del organismo y de esta manera promover la seguridad cibernética.
“Las nuevas tecnologías tienen una alta importancia para el desarrollo y la seguridad, teniendo en cuenta que las amenazas a la seguridad cibernética son cada vez mayores. Es por eso por lo que la OEA promueve las interacciones público-privadas en un tema tan central para el futuro de nuestra región”, dijo el Secretario General Insulza.
Ante esto se especificó que el acuerdo habilita a ambas instituciones a cooperar en la implementación de proyectos que puedan llegar a beneficiar a los Estados Miembros de la OEA, así como a complementar esfuerzos en la implementación de la “Estrategia Interamericana Integral para Combatir las Amenazas a la Seguridad Cibernética” y la declaración “Fortalecimiento de la Seguridad Cibernética en las Américas”, que fueron adoptadas por los Estados Miembros en 2004 y 2012, respectivamente.
En esta línea el Vicepresidente Ejecutivo y Asesor Jurídico de Microsoft, Brad Smith destacó la importancia de establecer métodos y recursos que favorezcan la seguridad informática, ya que los delincuentes especializados en esta área utilizan cada día mejores recursos para violar la seguridad de los consumidores.
“Los delincuentes cibernéticos son cada vez más sofisticados en los medios que utilizan para aprovecharse de los consumidores, y ninguna organización puede enfrentarlos por sí sola. El convenio que hoy firmamos ayudará a que los sectores público y privado sean más eficaces en su lucha contra la delincuencia cibernética y permitirá que la Internet sea más segura para todos”, expresó.