
“En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática y de los partidos que la integran quiero decir que el derecho constitucional de Venezuela está en plena vigencia y que el pueblo venezolano tiene la obligación de hacerlo respetar. Como lo han dicho Capriles y la MUD, el Gobierno debe escuchar las protestas. Debe escuchar a la gente sin reprimirla, y garantizar la efectiva vigencia de los derechos constitucionales. El compromiso de Leopoldo y de todos nosotros, es que nada en absoluto altere la paz y la seguridad de los venezolanos, porque la vida de los venezolanos vale mucho para nosotros”.
Aveledo indicó que en la concentración en solidaridad a Leopoldo López, reinó el patriotismo de la sensatez y la serenidad. “Leopoldo López está siendo acusado y que ha sido condenado antes de cualquier juicio. Eso por principio no lo aceptamos, porque lo que buscan es estimular el odio y rencor entre los venezolanos”.
Dijo que la justicia no debe ser un elemento partidista y aseguró que la paz no se altera con jóvenes que protestan por un mejor país. “Lo que altera la paz en el país son los colectivos paramilitares que el Gobierno no desarma. Lo que altera la paz es la escasez, la inseguridad, la violencia de la delincuencia que está impune en Venezuela, lo que altera la paz en el país es la altísima inflación, la más alta de América Latina y una de la más alta el mundo”.
Henrique Capriles en la marcha de apoyo a Leopoldo López
Henrique Capriles, se hizo presente en la movilización convocada ayer martes donde expresó:
“Siempre vamos a estar del lado de la justicia, pero nunca la justicia debe utilizarse con fines políticos. Lamentablemente hoy vemos como el Gobierno la utiliza para perseguir a un compañero de lucha. Nuestro pueblo se está expresando en la calle producto de la crisis y la respuesta del Gobierno no puede ser la represión ni meter preso a nadie. La crisis se resuelve escuchando el clamor que hay en las calles de Venezuela”.
Reiteró que el Gobierno está haciendo todo para tratar de meter en el camino de la violencia a quienes protestan pacíficamente. “Todos los que queremos un cambio en Venezuela tenemos que canalizar esa fuerza en una gran protesta pacífica que permita que se oiga nuestra voz. Debemos construir un movimiento social que incorpore a todos los venezolanos para lograr el cambio. Ese movimiento debe incluir a los sectores más humildes”.









