
Los Presidentes de México y de Estados Unidos de América, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, acordaron fortalecer e impulsar mejores mecanismos para el desarrollo económicos y hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo.
Las declaraciones las realizaron los mandatarios la término de de la 7ª Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizó en Toluca, donde las autoridades se comprometieron a elaborar una serie de medidas con el objetivo de fomentar y promover el desarrollo y progreso de los ciudadanos de esta región.
Esta 7ª Cumbre ha significado un espacio “que viene a reafirmar la amistad, la buena relación y el respeto que entre los tres Jefes de Estado nos guardamos, y el deseo de que nuestro trabajo contribuya de manera importante y significativa a hacer de Norteamérica una región más competitiva”, expresó Peña Nieto.
Por su parte, el Presidente Barack Obama aseguró que los países que integran América del Norte tienen una serie de fortalezas que hacen que la región tenga una gran ventaja competitiva valorando el crecimiento de exportaciones, la destreza de sus trabajadores, el crecimiento del sector manufacturero y nuevas fuentes de energía, entre otras.
“Tenemos que aprovechar estas ventajas comparativas y tenemos que hacerlo conjuntamente”, expresó Obama, agregando “todo esto nos posiciona para ser una súper potencia económica y por eso estamos aquí”, continuó, “para cerciorarnos de hacer todo lo posible para ser más competitivos, y generar más empleo en Canadá, México y en los Estados Unidos”.
De la misma forma el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, destacó los logros conseguidos en este encuentro internacional, asegurando que para Canadá, tanto México como Estados Unidos son socios fundamentales para el desarrollo e integración.
Ante esto valoró el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) existente entre las naciones de la región, distinguiendo que a partir de su implementación el comercio entre las tres naciones se ha cuadruplicado y ahora rebasa el billón de dólares.
“Todos estamos de acuerdo de que el TLCAN tiene un potencial enorme, pero es necesario que sigamos trabajando en otras áreas, como es el área de Alianza del Transpacífico, y que sigamos negociando nuestros foros para que sigan siendo válidos. Es necesario que sigamos trayendo desarrollo a nuestros países”.











