El PP inaugura su Convención Nacional en Valladolid

0
188

María Dolores de Cospedal en la inauguración de la Convención Nacional del Partido Popular (Foto: PP)
María Dolores de Cospedal en la inauguración de la Convención Nacional del Partido Popular (Foto: PP)
Durante la inauguración de la Convención Nacional del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que “el ADN del PP es mirar al futuro con realismo, firmeza e ilusión”.
Luego expresó que “Todos cabemos en el Partido Popular, todos los que pensamos así. Todos los que creemos que la libertad es fundamental en una sociedad avanzada y que no se puede poner límites a la libertad, so pretexto de pensamientos únicos que pretenden acaparar el discurso de todo un país.
Y los años nos han demostrado que los españoles no quieren aventuras estrafalarias ni extremas, sino un partido que esté centrado en el interés de todos y un partido convencido como estamos nosotros de que la unidad nos hace más fuertes. Un partido convencido de que es importante, muy importante, como decía Juan Vicente, defender a los más débiles, a los más vulnerables”, dijo Cospedal en su discurso.
Intervenciones en la Convención Nacional del PP
Fátima Bañez
La ministra Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que “el empleo estable es el gran objetivo del Partido Popular”. “Hemos implantado una nueva cultura del empleo: flexibilidad, colaboración y estabilidad”, ha añadido.
Durante su intervención en el diálogo La Reforma Laboral, que ha sido moderado por la diputada popular Andrea Fabra, la ministra ha explicado la necesidad de “flexibilidad en el empleo para tomar decisiones difíciles en los momentos de crisis, pero en colaboración. Los trabajadores y la empresa han de ir en un mismo barco y, entre todos, tomar las decisiones con flexibilidad, mirando al futuro, manteniendo el empleo y haciendo la empresa viable para que tengan más futuro esos trabajadores”.
Y, de otro lado, “estabilidad porque no nos conformamos con un empleo cualquiera. España, en lo que va a competir en el futuro, es en capital humano. Eso pasa por empleos estables, de calidad y bien remunerados”, ha manifestado. Báñez ha insistido en que “los deportistas saben que los éxitos se consiguen en equipo y las reformas lograrán sacar a este país hacia delante en la buena dirección si lo hacemos entre todos: las CC.AA., los ayuntamientos, los españoles en cada uno de nuestros territorios, los trabajadores, los empresarios y los pensionistas. Toda la sociedad española y también el Gobierno”.
Alfonso Alonso
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el congreso, Alfonso Alonso, recordó hoy a Convergencia i Unió y a su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, que pretender romper el consenso institucional “por vías que se apartan de la Ley” es una traición a la Constitución.
Alonso señaló que, como diputado por Álava, “represento a todos los españoles, porque represento la soberanía que ellos han depositado a través del sistema electoral” y así ocurre con todos los diputados, incluyendo a los diputados de Convergencia i Unió, que “deberían pensar cada día que representan a todos los españoles”.
En este sentido, subrayó que ellos, como el resto de diputados, “para tomar posesión de su cargo han hecho una promesa de lealtad a la Constitución, de lealtad a las leyes y de respeto a esa soberanía”. “Pretender romper eso por vías que se apartan de las leyes es una traición a esa promesa y a ese compromiso que les permite mantener su escaño en el Congreso de los Diputados”, aseguró.
Mercedes Fernández
La presidenta del Partido Popular de Asturias Mercedes Fernández, intervino en una charla-coloquio, bajo el título “Una nación segura”, junto al ministro del Interior, Jorge Fernández, y el presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda.
La presidenta del PP de Asturias destacó que España es hoy una nación segura, como lo atestiguan los datos, y señaló que afortunadamente en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) figuran en los últimos lugares entre las preocupaciones de los españoles la lucha contra el terrorismo y la seguridad ciudadana.
Una situación que se ha logrado, entre otros aspectos, “gracias a la entrega y la gran profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad”, resaltó.
Mercedes Fernández indicó que gracias a la sensación de seguridad que se vive en España los ciudadanos y las instituciones pueden desarrollar con normalidad sus actividades.