Bolivia contempla tener un ingreso per cápita de hasta 15 mil dólares anuales para el 2025

0
149

alvaro garcia linera 5 (640x449) (2)
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera aseguró que una de las proyecciones económicas que realiza el Ejecutivo al 2025 es que el ingreso per cápita, por persona, sea cercano a los 15.000 dólares año.
“Queremos crecer más, tenemos una mirada muy optimista del porvenir (…) ¿A dónde estamos apuntando en cuanto a ingreso per cápita el año 2025?, estamos apostando a un ingreso per cápita, por persona, cercanos a los 15.000 dólares año, ahorita estamos en 2.700 dólares (por persona), hemos partido de 850 dólares en 2005”, manifestó García Linera en una entrevista realizada en Radio Marítima de Santa Cruz difundida en la web presidencial.
En esta línea el representante de gobierno aseguró que la retención del excedente y la nacionalización son claves para el desarrollo del país, argumentando que se esta forma se impulsa un proceso productivo mucho más justo, donde los capitales se quedan en el país y no se van al extranjero.
“El dinero que ingresa fruto de los intercambios comerciales se quede en Bolivia y genere un ciclo “virtuoso”; excedente-reinversión-dinamización de la economía y distribución de la riqueza”, explicó.
Relación con empresarios
Por otra parte García Linera hizo referencia a la relación entre el Estado y los empresarios asegurando que el Ejecutivo tiene la voluntad necesaria para construir puentes y nexos entre ambos sectores, de manera de impulsar un mejor desarrollo para la economía nacional.
“El mensaje nuestro es muy claro al empresariado, lo apoyamos, respetamos, queremos trabajar con ellos en el ámbito del crecimiento de la economía boliviana”, afirmó.
En este contexto estimo que no es muy propicio que este sector participe en política, ya que “un empresario tiene poder económico, y si a eso le sumas poder político, se coloca por encima del resto” lo que no es saludable para el país, aseguró.