Audiencia Nacional juzgará a Telefónica por presunta manipulación de un concurso

0
138

El Tribunal Supremo de España ha resuelto que la Audiencia Nacional es el órgano competente sobre las diligencias abiertas contra Telefónica Móviles y otras dos empresas denunciadas por la Fiscalía por presuntos delitos continuados de estafa y falsedad, en relación a la posible manipulación del concurso Movistar Emoción Millón del año 2009.
Para la investigación del caso se entabló cuestión negativa de competencia entre un Juzgado de Ribeira (A Coruña) y el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.
De acuerdo con Fiscalía, el Supremo establece que la competencia es de la Audiencia porque el concurso denunciado se dirigió a una masa indeterminada de personas y el beneficio presuntamente ilícito obtenido por las empresas sobrepasó los 46 millones de euros.
Así, el art. 65.1º c) LOPJ atribuye la competencia a la Audiencia Nacional en materia de: “defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, con la economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una Audiencia”.
Con ello se cumplen los requisitos de generalidad de personas afectadas y grave repercusión en el tráfico mercantil que determinan que el caso pase a la Audiencia Nacional.
La denuncia
La Fiscalía de área de Santiago de Compostela había presentado una denuncia contra Telefónica y otras dos empresas por un supuesto delito de manipulación de estafa y otro continuado de falsedad por la presunta manipulación del concurso ‘Movistar Emoción Millón’ del año 2009, donde para participar se debían enviar puntos y participaciones mediante el envío de SMS a un número determinado por los organizadores.